La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobará este miércoles en sesión ordinaria una controversia constitucional en contra del decreto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que establece que todas las obras prioritarias del gobierno federal son de seguridad nacional.
El comisionado del Inai Adrián Alcalá Méndez mencionó que el instituto tiene la facultad constitucional de impugnar el decreto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El tema, añadió, ya se estudió y se observó que hay vicios de ilegalidad.
“Ya está enlistado (el tema) para votarse la próxima semana. La sesión semanal es cada miércoles (y) el miércoles 8 de diciembre está enlistado el asunto para votarse”, afirmó el funcionario de visita en Guadalajara por la Feria Internacional del Libro (FIL).
En el recurso del Inai se buscará obtener una suspensión en contra del decreto para que no entré en vigor mientras se investiga el fondo.
“Vamos a solicitar la suspensión de los actos para (el) efecto de que el decreto no se ejecute; sin embargo, también corresponde a la Corte pronunciarse si procede o no la suspensión de ese acto”, afirmó.
El decreto del presidente implica causales de reserva de información, lo cual es calificado como un vicio de legalidad desde el Inai. Según Alcalá Méndez, estas causales sólo pueden aprobarlas las instancias de seguridad nacional y no el titular del Ejecutivo federal.
“En este caso está expandiendo de una u otra manera que todos los sujetos de la administración pública federal, centralizada o descentralizada, actualicen información por seguridad nacional. Me explico, cualquier obra que sea una carretera (…) a lo mejor un muelle, cualquier obra como lo dice el propio decreto, se (podría considerar) de seguridad nacional”, apuntó.
El comisionado insistió en que el decreto presidencial expande las causales de reserva y crea “un nuevo momento” para reservar información no contemplado en la Ley General de Transparencia, es decir, antes de que se genere.
jl/I