La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Podemos marcar otro logro histórico del gobierno de Enrique Alfaro: el crecimiento de la burocracia dorada. Es decir, en menos de tres años ha crecido 26 por ciento el número de funcionarios que están en los 10 espacios del tabulador con salarios más altos. Antes de que digan que es para el bienestar de los ciudadanos, aclaramos que en la revisión que se hizo no se tomaron en cuenta las áreas de salud, educación y seguridad. Es decir, nos quedamos solo con la burocracia tal cual. Las áreas de mayor crecimiento de burócratas con buenos salarios son las Unidades Administrativas de Apoyo, que es el área de apoyo directo al gobernador, donde en 2019 había 32 funcionarios entre los espacios del tabulador con salarios más altos, mientras que para el próximo año serán ya 46.
También crecen las coordinaciones generales a cargo del ex presidente de Canaco, Xavier Orendáin, y la de Gestión del Territorio, de Patricia Martínez. Esto, junto con las secretarías de Gobierno, Administración y Hacienda. Claro que este crecimiento tiene un costo, pues en la primera parte de este sexenio la nómina ya cuesta más de 400 mdp adicionales. Si se compara con el último año del anterior gobierno, hablamos de un crecimiento de 16 por ciento. Tiempos de la refundación.
No cabe duda de que al ingeniero gobernador le sigue haciendo falta un buen abogado. Resulta que ya presentaron su defensa ante la controversia constitucional que promovió la UdeG contra el recorte de 140 mdp, peeeeero se le olvidó un detallillo, ahí, de principiante: acreditar la personalidad e informar un domicilio para recibir notificaciones.
Así que la Corte los apercibió para que subsanen esta falla o será rechazado el recurso, sin contar que todas las notificaciones serán por lista y no se les enviarán. Seguro el representante legal del mandatario se hizo la pinta de algunas clases cuando estudió derecho.
La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC) Alejandra Giadans podría llevarse el título de Simuladora Mayor. Esto porque mostró en redes sociales que votó dos veces, los dos fines de semana, para invitar a otros a hacerlo y, claro, quedar bien con el gobernador en promover la consulta popular por el pacto fiscal. Intencionalmente subió fotografía de haber votado el 28 de noviembre y también el 4 de diciembre, sin aclarar nada.
Hasta que fue exhibida en redes sociales tuvo que sacar un video desmintiendo la información, y acusando a otros, pero sin explicar por qué simuló hacerlo en dos ocasiones, al grado de mostrar el dedo marcado, sostener la boleta y estar en una casilla. Así cómo se puede confiar en una consulta y saber si en realidad no se votó dos veces, si no hay más casos o cuál fue la buena. ¿Confiando en ella? No se puede, perdió credibilidad… como la propia consulta.
Fue una Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara distinta. A sus 35 años de edad, madura, con vitalidad, ahora salió del confinamiento, protegiéndose de un virus que hace un año la obligó a recluirse y realizar sus actividades de manera virtual. Esta vez celebró su cumple con cubrebocas, sanitizada, con gel antibacterial.
Pero sin lo que era imposible para la FIL: guardar un trecho prudente de separación entre quienes acudieron a la Expo Guadalajara (205 mil) y, lo mejor, sin ninguna distancia entre los lectores y los 240 mil títulos desperdigados, acomodados, ordenados en los stands. Separarse de los libros nunca será sano: tocarlos, verlos, olerlos, leerlos, sí. La FIL rebasa a la UdeG. La FIL es de los lectores.
Jalisco, estado en que se sufre la pena de que desapareció una hija, el gobernador la revictimiza, ignora protocolos, acusa a padres de familia y asume poca responsabilidad con las desapariciones…
qp@ntrguadalajara.com
jl/I