Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
Amnistía Internacional México se sumó a las voces que exigen un nuevo proceso...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
SSJ invitó a la población a revisar los puntos de vacunación en el estado para llevar a que los menores reciban su segunda inyección....
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
La entrega del Premio Jalisco 2021 a la asociación civil Dignidad y Justicia en el Camino por el mérito cívico es un reconocimiento al trabajo que ha hecho por los derechos humanos de las personas migrantes a lo largo de más de una década y la incansable labor de sus colaboradores, manifestó Luis Enrique González, director de la asociación y el albergue FM4 Paso Libre.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, agradeció el esfuerzo que hacen todos los voluntarios en beneficio de los migrantes, ya que es un trabajo invaluable, al igual que a los donadores, empresarios y ciudadanos, que se preocupan por atender esta problemática.
“Es un reconocimiento colectivo que representa para muchas personas que ha pasado a lo largo de la organización y muchas otras que se mantienen como voluntarias y como donadoras representa un reconocimiento a su labor, a la solidaridad y la hospitalidad que han brindado hacia todas estas personas en situación de movilidad humana. Para nosotros como organización es muy importante esto porque al final de cuentas lo que hace es traer a colación esta crisis humanitaria que vivimos en el estado y en el país respecto a la migración en todos su perfiles y dinámicas migratorias y al final lo que vemos que este tipo de premios haga es que traiga a la palestra esta discusión.”
Aseguró que trabajar con las personas en tránsito es difícil y que la organización ha puesto en relevancia este fenómeno, al grado de recibir amenazas del crimen organizado por denunciar extorsiones a migrantes, lo que provocó su cambio de sede y adherirse al mecanismo de protección de la Secretaría de Gobernación.
El activista advirtió que el fenómeno migratorio se puede agravar, no solo en la entidad, sino en el país, ya que el Instituto Nacional de Migración está dispersando a los migrantes al otorgarles un permiso de estancias por un año y los traslada a diferentes ciudades, abandonándolos a su suerte.
“Te voy a decir el mecanismo que está haciendo de manera perversa el Instituto Nacional de Migración: están despresurizando el sur, porque hay un muro de inmovilidad en el sur, y lo que ha estado ocurriendo ahorita es que están regularizando a estas personas, les dan una visa por razones humanitarias con una duración de un año, es una estancia temporal, a cambio de que acepten a ser trasladados a otro estado que ni conocen cuál es, llegan a este estado los avientan, los dejan, literalmente no les informan ni dónde están, y listo. Esa es la acción que está haciendo el Estado mexicano.”
El director del albergue FM4 Paso Libre comentó que a lo largo de su trayectoria han brindado asistencia 12 mil migrantes, aproximadamente.
jl