Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Con el programa Escuelas con Estrella se intervendrán en su infraestructura de 50 planteles...
Las personas en urgencia absoluta son tres mujeres de 24 a 48 años; las 17 restantes tienen heridas delicadas, pero están en condiciones estables...
Susana de la Rosa, diputada local de Futuro, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Serán 84 por ciento de empresas formales las que este año entreguen a sus trabajadores dicha prestación, porcentaje que se traduce en un total de 9...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
El gobierno de México prometió aclarar la aún misteriosa muerte de Debanhi Escobar, cuyo cuerpo apareció el 21 de abril en una cisterna de un mote...
Karina Ansolabehere, integrante del Observatorio sobre Desapariciones e Impunidad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
El mandatario mexicano se refirió a la reunión virtual que tuvo este miércoles con Christopher Dodd, asesor especial de la Casa Blanca para la Cumb...
La primera ministra socialdemócrata estuvo acompañada en su comparecencia por el líder de la oposición, el conservador Ulf Kristersson...
Mañana jueves las Águilas del América recibirán en el Estadio Azteca al Pachuca...
En duelo intenso que terminó en penales, los alemanes se coronan 42 años después en la Europa League ante el Glasgow, que se va frustrado...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
Esta convocatoria es una de las más amplias de la SC...
Artistas y músicos en la escena latinoamericana actual acompañaron a Natalia...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Se trata de 7 ejemplares que ahora albergará la Librería Carlos fuentes de la Universidad de Guadalajara...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
Curiosamente, otra fuente de la fama de Menzel fueron sus escritos sobre objetos voladores no identificados (ovnis)
Thomas J. Bogdan en ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014) p. 1459
El tema de inteligencias extraterrestres (ET) ha cautivado al género humano y no ha sido ajeno a la indagación desde la comunidad científica, sin embargo, merced a mercachifles sin escrúpulos, mucho se ha desvirtuado con el fin de medrar a costa del genuino interés de las personas por conocer acerca de la naturaleza del Universo y sus posibilidades manifiestas en la inquietud de que seamos el único planeta habitado.
Donald Howard Menzel estudió química y matemáticas en la Universidad de Denver, donde obtiene el Bachelor Degree (1920) y la maestría en química y matemáticas en 1921; luego habría de seguir su formación en la Universidad de Princeton, donde logra la maestría en astronomía (1923) y el doctorado en astrofísica en 1924, se le considera uno de los primeros astrofísicos teóricos de Estados Unidos y según escribe su biógrafo Thomas J. Bogdan: “Combinó la astronomía y la física atómica para revolucionar nuestro entendimiento de la física del Sol y de las nebulosas gaseosas” (Op. Cit. p. 1457); como promotor de la investigación en astrofísica participó en la fundación de tres observatorios, el High Altitude Observatory en Colorado, el Sacramento Peak Observatory en Nuevo México y el Harvard Radioastronomy Observatory en Texas.
En cuanto a sus estudios sobre nebulosas gaseosas, identificó el fenómeno de amplificación de la luz al atravesar una nube gaseosa por el proceso de fluorescencia, anticipando el fenómeno que ahora conocemos como láseres y máseres en dichas nebulosas. En el campo de la divulgación de la astronomía, donde descolló, su libro A Field Guide to the Stars and Planets (Harper Collins, 1975) se convirtió en un clásico con varias reediciones después de su muerte, acaecida el 14 de diciembre de 1976, cuidadas por su alumno el astrofísico y educador Jay Pasachoff.
Como divulgador publicó tanto artículos y reseñas de libros, incluso de algún título tan peculiar como Worlds in Collision de Immanuel Velikovsky donde se pretenden explicar desastres en la Tierra a partir de fenómenos astronómicos (ver https://physicstoday.scitation.org/doi/10.1063/1.3066934), y de su propio libro que prácticamente abre el tema de los ovnis, titulado Flying Saucers (Harvard University Press, 1953) también podemos leer la reseña que hace el connotado físico y autor de textos de enseñanza doctor Arthur Beiser: https://physicstoday.scitation.org/doi/10.1063/1.3061201, quien menciona sobre la denominación utilizada como título apenas tiene, al momento de publicarse la reseña, apenas seis años de usarse; en el año de publicación del libro el doctor Menzel fue integrado a una comisión auspiciada por el Psychological Strategy Board para estudiar el fenómeno sobre el cual Menzel escribiría otros dos libros.
Twitter: @durrutydealba
jl/I