En el área se realizarán cirugías cardiovasculares de mínima invasión y recuperaciones...
Nueve empleados supernumerarios se quedaron sin trabajo desde el 30 de junio tras interponer un recurso para obtener una plaza definitiva; otros tres ...
Según el Monitoreo de Indicadores del Desarrollo de Jalisco, conviene al estado que se incrementen por el enorme gasto que implican las batallas judi...
Las cámaras empresariales consideran vital que el Congreso del Estado escuche al Consejo Consultivo en el proceso de designación de la comisionada p...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La percepción de inseguridad creció en cuanto a asaltos, feminicidios y homicidios...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
El actor estrena su participación en la segunda temporada de Guerra de Vecinos, una serie que ya se encuentra en lo más visto de Netflix...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
En memoria de las y los que se fueron sin la alegría de ver campeón a los rojinegros
Si alguna vez existió una maldición, ésta cayó por el peso de 70 años cuesta arriba. 70 años de una espera que por momentos se hizo eterna.
Hace un mes, intubado por Covid-19 y sintiendo el ahogo, pensó que sería uno más de los rojinegros que partieron sin ver campeón a su equipo.
“Me voy a morir sin ver campeón al Atlas”, dice y se quiebra su voz, en su disimulo, bebe un trago de una cerveza que trae. Él es uno de los cientos de aficionados que fuimos a la Glorieta de los Niños Héroes a festejar que el equipo de nuestros amores rompió la maldición y se coronó campeón al vencer en penales al León.
Esta historia me hizo pensar en mi cuñado, quien falleció el 27 de enero de este año a causa de Covid, atlista también, tenía 41 años y se perdió el campeonato. La pandemia lo privó de esta felicidad.
Una amiga en Facebook fue al Estadio Jalisco este domingo a ver la final y festejó con un sabor agridulce; su papá atlista, como ella, falleció hace dos años y publicó “se logró papá, besos hasta el cielo”.
En esta ciudad hay cientos de historias de rojinegros que murieron durante la espera y es triste.
Sobre el amor al equipo, que por convicción se elige o que por herencia nos fue dado, ya lo dijo todo Eduardo Galeano.
Pero esta tristeza que mencioné, para que se entienda, es la parecida a la que como mexicanos vivimos: jamás hemos visto a nuestra selección coronarse en un mundial, qué digo el campeonato, ¡soñamos con jugar el quinto partido! Ahí está la derrota, la maldición, la mediocridad, la falta de hambre de gloria, la política dentro de la Federación Mexicana de Futbol, la corrupción, los acuerdos, los jugadores adormilados, todo está ahí, detenido.
Muchos han muerto, morirán o moriremos quizá, porque en este viaje no hay certezas, antes de ver al Tri coronarse. Tal vez, la Selección debería hablar con el alcalde tapatío, Pablo Lemus, quien nos recordó este domingo que durante mayo pasado, en un evento de campaña, prometió que “haría del Atlas campeón” y bueno, ya a nivel nacional en los medios de comunicación el emecista ha dado tema de que hablar por su osadía y por su supuesta buena fortuna de “cumplir su promesa”, aunque poco o nada tenga que ver Lemus con esta victoria.
Regresando al tema del Atlas, ¡qué alegría el campeonato!
Claro, ahora habrá nuevos rojinegros, seguidores del futbol que vean en el Atlas una opción, a ellos les digo que piensen bien. La frase “a lo Atlas” podría ser un eufemismo para “angustia”, es sufrir como se sufrió el triunfo del domingo, pero qué sería la vida sin el drama, esa pimienta que nos da emoción.
Así será los próximos días, la alegría en los rojinegros todavía se nota en las calles de la ciudad y a todos los que partieron en la espera, aquí muchos los recordamos con este triunfo de los Zorros.
Felices fiestas a todos los lectores, lo mejor para el próximo año y deseo que todas las maldiciones caigan por su propio peso, ojalá el Covid-19, la inflación, la violencia, la pobreza, la corrupción, la impunidad, el machismo y el abuso de poder pudieran resolverse en una cardiaca tanda de penales.
mtorres@gmail.com
jl/I