Los académicos de la UdeG hicieron varias críticas en materia de seguridad...
Saúl Álvarez buscará se segundo triunfo ante el kazajo Golovkin...
El municipio se previno con acciones como desazolve de canales, limpieza y poda de maleza...
El rector de la Universidad de Guadalajara señala que el gobierno de Alfaro Ramírez quiere que la institución esté sometida a él y reitera invita...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
La secretaría entregó 80 kits de ajedrez...
También el Reino Unido ha iniciado negociaciones para acuerdos comerciales con India y Canadá...
Eugenio López Rodea nació el 28 de junio de 1934...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La Profepa colocó sellos de forma temporal en el predio La Rosita...
El voto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, afín a la actual administración, fue determinante en la discusión...
Por un tiroteo en una escuela primaria de la localidad de Uvalde, Texas, al menos 13 estudiantes y un profesor fallecieron, además, otras 14 personas...
Su estado clínico es bueno, pero fue hospitalizado para llevar a cabo una investigación epidemiológica a partir de muestras que se enviarán al Ins...
Martín Nervo, zaguero de los Zorros, disfruta llegar a la serie por el título ante Pachuca; señala que la fortaleza mental del equipo es la clave ...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
La mexicana y el güero va a contar en EU con 121 capítulos de una hora...
El intérprete estrenó también ayer un documental que contiene el detrás de cámaras de su nuevo disco...
La escritora Addys Martínez de Llano sostuvo que la lectura aleja a los jóvenes de la violencia y delincuencia, además los ayuda a esforzarse por c...
El Primer Encuentro Literario Al Gravitar Rotando se desarrollará en dos jornadas y tendrá taller exprés...
Pleito inútil
Para eso son las giras
Cada noche desde que iniciaron las posadas el gobierno del estado y Enrique Alfaro Ramírez han promovido Ilusionante, un espectáculo multidisciplinario en el Centro de la ciudad.
Uno de los componentes más espectaculares es cuando despliegan fuegos artificiales de manera copiosa. Hasta ahí todo bien, pan y circo.
Sin embargo, estos últimos días hemos registrado las peores situaciones en materia de contaminación ambiental del año. Han sido activadas precontingencias y contingencias a diestra y siniestra en diversas zonas de la ciudad.
Desde la cuenta de Twitter, la Semadet prohibió cualquier tipo de quemas para disminuir la pésima situación y recomendó evitar el uso de pirotecnia. Tal advertencia no fue escuchada por los organizadores de Ilusionante… o no les importó.
Otro capítulo más de las contradicciones digitales del gobierno naranja.
***
Siguen los reportes de crisis en los servicios forenses.
Cabe recordar que, en su informe de gobierno, el gobernador Enrique Alfaro aseguró que no hay crisis forense porque se ampliaron los espacios en la delegación central del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses. Advirtió que trabajan al límite, pero no rebasados.
Sin embargo, dos problemas extienden la crisis forense. El primero es que la solución del gobierno de Jalisco para abatir el discurso de la crisis forense no fue aumentar la capacidad de identificación de personas fallecidas (PFSI), sino incrementar el número de espacios disponibles para almacenarlas y para hacer las inhumaciones.
El segundo tema es que, a pesar de este esfuerzo, la mayoría de las regiones quedaron relegadas de esta política de crecimiento: en El Grullo se pasó de cinco a 10 espacios, pero al corte del 25 de octubre eran 28 PFSI en resguardo, es decir, se tiene un exceso de 18 PFSI. En Puerto Vallarta se pasó de 11 a 16 espacios, pero ese mismo día reportó 52 PFSI en resguardo, 36 PFSI más de su capacidad máxima.
El periodista Ricardo Ravelo sigue revelando presuntos nexos del gobernador con diversos personajes ligados al crimen organizado.
El viernes escribió en sinembargo.mx que María de los Ángeles López, mejor conocida como La Loba y pareja de Camilo González Lara (ex mando policial de Zapopan, ex comisario de Guadalajara y Tlaquepaque) es aliada de Leonardo Mireles Escobar, a quien “informes de inteligencia ligan desde hace varios años con el narcotráfico y el lavado de dinero, fraudes con empresas fantasmas –constituidas con presuntos narconotarios– falsificación de documentos, asesinatos, despojos y traiciones”.
Según Ravelo, los informes consultados indican que María de los Ángeles hace “el trabajo sucio” que le pide Mireles y, a su vez, es “enlace con las más altas autoridades del gobierno estatal, entre otras, con el gobernador Enrique Alfaro y otros funcionarios del gabinete”.
Estos informes, ha comentado Ravelo en diferentes entrevistas, se desprenden de declaraciones elaboradas por un testigo protegido en Estados Unidos.
La Navidad nos trajo otro milagro laico: el regreso de las regañeras. O al menos una.
El gobierno de Jalisco dispuso que Enrique Alfaro ofrezca hoy una conferencia de prensa para “dar seguimiento a diversos temas de interés para las y los jaliscienses”.
Viene de unas vacaciones europeas y con las pilas recargadas. Los vecinos de este Patio ya cruzan apuestas por quién será la nueva víctima… cof… reportera o reportero que recibirá un buen gancho verbal.
Temas se agolpan: la Villa Panamericana, las recomendaciones de Derechos Humanos y Artículo 19 sobre los ataques a la prensa, y su fallida consulta ciudadana sobre el pacto fiscal.
Veremos sus tonos y justificaciones en Casa Jalisco.
Atentos.
qp@ntrguadalajara.com
JB