De la Cruz es el decimosegundo comunicado asesinado en México en lo que va del 2022...
Los estudiantes deben mostrar sus habilidades aprendidas en el manejo de programas de diseño...
La Fiscalía del Estado fue notificada del evento e inició una carpeta de investigación...
La Fiscalía del Estado de Jalisco logró la vinculación a proceso de las personas detenidas el 22 de junio ...
Piden desarrollar proyectos para satisfacer las necesidades de las personas para reducir la pobreza en México...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Es responsabilidad del Estado mexicano garantizar la paz, la tranquilidad y bienestar...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Descartó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté coludido con los grupos criminales, sin embargo, el mensaje que envía “les abre la ...
El padre de Debanhi Escobar pidió que se enciendan velas blancas para pedir porque se sepa la verdad sobre lo ocurrido con la joven...
La enmienda se discute en una sesión extraordinaria convocada a partir de este viernes por las cámaras legislativas...
El mandatario expresó su pésame a los familiares de los migrantes que murieron...
El Rebaño pierde a su mejor delantero, José Juan Macías, para lo que resta del torneo, debido a una severa lesión; los rojiblancos aún no juegan ...
La Sub-20 rompe con un proceso al fracasar para ir al Mundial y a los Olímpicos...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
El proyecto viene ahora de la mano de TelevisaUnivision...
El talento de Ángela Aguilar rinde frutos con siete nominaciones...
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
Se trata de dos proyectos que tienen una oferta artística y cultural para niños, jóvenes y adultos...
¿Quién miente?
Coordinador
Investigadores del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) sintetizan actualmente una nueva tecnología capaz de restar color al agua residual de algunas industrias y eliminar a su vez metales como el arsénico.
El material con el que trabajan es poroso y tiene nanopartículas de maghemita, el cual es magnético y se compone de hierro y oxígeno. Su función es atraer contaminantes que están dispersos en el agua.
El material usado tiene forma de cuadritos pequeños, los cuales miden aproximadamente un milímetro por un milímetro. Todos cuentan con porosidad, lo que es útil para remover colorantes que pueden provenir de la industria textil y algún tipo de iones de metales pesados como el arsénico.
“Estamos haciendo pruebas con arsénico y con ciprofloxacino, y el año que viene probablemente tengamos resultados”, indicó María Guadalupe Pérez García, quien es cabeza de la investigación Síntesis verde de materiales funcionales para la remoción de contaminantes de agua.
En la creación de la nueva tecnología participan también alumnos de los posgrados de Agua y Energía del CUTonalá, el doctor Josué David Mota Morales, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y el doctor José Félix Armando Soltero Martínez, del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
En las pruebas de efectividad el material desarrollado ha demostrado que en un lapso de tres o cuatro horas puede remover arriba de 90 por ciento de los contaminantes en un volumen de agua de 100 mililitros.
Según los participantes en la investigación, la tecnología desarrollada podría evitar que la industria textil vierta sus afluentes al alcantarillado sin ningún tratamiento. También serviría a las industrias farmacéutica y alimenticia, las cuales también suelen utilizar colorantes.
Con esta tecnología también se busca reducir el consumo de agua con concentraciones bajas de antibióticos, ya que ésta puede provocar que este tipo de fármacos pierdan eficacia en quien los toma.
El material usado
En la investigación desarrollada en el CUTonalá se trabaja con un material que tiene nanopartículas de maghemita. Éste es magnético, se compone de hierro y oxígeno, y su función es atraer contaminantes que están dispersos en el agua
JB