El titular de la comisión, Enrique Velázquez, comentó que fue para reconocer su triunfo como ganadores del sexto torneo realizado en diciembre y po...
El vocero mencionó que entregaron las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la salida de la secretaria ...
Insistió que miembros de la comunidad que anteriormente fueron “levantados” por ese comando armado, los identificaron como policías del municipi...
El activista fue hallado en buenas condiciones de salud en la localidad de Lagunillas, en la comunidad de Auyotitlán...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
El primer eje es el trabajo conjunto en el análisis y diseño de políticas públicas para promover una regulación que contemple los servicios de al...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La organización no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración obtuvo el amparo...
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano...
Por el choque de dos trenes en Barcelona, España, una persona falleció y 85 más resultaron lesionadas...
Con su asignación, la juez asistente se convierte en la primera mexicana lllamada a un Mundial varonil; César Ramos repite como central ...
Nadal se vería las caras con Djokovic en Cuartos de Final y no en la Final...
Este inmueble, sede de grandes conciertos en los 90, regresa de la mano de empresarios de cerveza artesanal...
Puerto Vallarta, Zona Metropolitana de Guadalajara y los pueblos mágicos son los destinos de mayor interés...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
A partir del día de hoy se encuentra la película en las salas de cine de todo el país...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
Ante el asesinato de periodistas, frente a la amenaza implícita o explícita del poder contra quienes ejercen este oficio, con la precarización de los reporteros y las flaquezas de las empresas mediáticas ante las irrenunciables redes, a pesar de las regulaciones legales absurdas que pretenden atajar el viento, ante eso y más, la noticia es que el periodismo es fundamental para todos, ahora más que nunca.
Los que nos dedicamos al periodismo vivimos años en que “el oficio más hermoso del mundo” transita entre nubarrones. Las amenazas son vitales y diversas.
En lo que va de este año han asesinado a tres periodistas en México. El caso de Lourdes Maldonado es paradójico porque pidió la protección presidencial ante las amenazas a su vida y aun así fue asesinada.
México es el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. Es arriesgado debido a la violencia estructural en que vivimos, pero también por la desgarradora impunidad: la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión inició 3 mil 419 investigaciones por agresiones a periodistas desde 2010. De este universo se han logrado sentencias contra los responsables en tan sólo 28 casos: 0.8 por ciento.
No se mata la verdad asesinando a un periodista. Lo que sucede es que ante cada voz crítica que desaparece, se mina la democracia y el temor se mete en la sangre de las redacciones. Todos perdemos.
En Jalisco tenemos una relación tensa ante las malas maneras de Enrique Alfaro. Sus formas en contra de los medios que revelan fallas o corrupción en su gobierno han merecido toda clase de descalificaciones, inclusive ofensas.
NTR, protagonista de varios desencuentros, publicó ayer en su nota principal: “Alfaro ve amenaza en la prensa crítica”. Destacados periodistas desmenuzaron la violencia verbal implícita en varias de las declaraciones del mandatario y en la política de confrontación explícita orquestada por las oficinas de comunicación del gobierno de Jalisco.
Por otro lado, hoy más que nunca existen falencias en el trabajo periodístico. Las circunstancias del mercado han cambiado y todos estamos intentando cuadrar el círculo de equilibrar entre la cobertura oportuna de los sucesos, las investigaciones propias que revelan triquiñuelas, las concesiones comerciales y la incansable velocidad de las volubles redes. En medio de eso, las empresas informativas han pasado por inmensos obstáculos financieros y eso ha traído despidos masivos.
Al existir menos plazas de trabajo se multiplica el mismo. Todo ello en un entorno salarial cada vez más magro. Esto también es un peligro para la democracia porque silencia esas voces. Conozco a decenas de compañeros que han cambiado su labor porque el periodismo es simplemente inviable.
Luego se encuentra la absurda directriz de la primera sala de la Suprema Corte en que los noticieros de televisión y radio deben distinguir la opinión de las noticias. La iniciativa es tan básica que provoca pena ajena de no ser porque el ministro González Alcántara la tomó en serio.
Querer hacer esa separación es una discusión superada hace décadas en el mundo. ¿Qué sigue? ¿Pedir que se justifique cada uno de los titulares o la redacción de una nota o su jerarquización? En los impresos no es un tema tan delicado porque está clara la diferencia, pero hay contenidos como las columnas de trascendidos que están en el cadalso.
Visto lo visto, los retos para ejercer el periodismo actualmente son monumentales. Sin embargo, desde la trinchera veo el compromiso, la tenacidad y el gran talento de los reporteros que día a día hacen de este país uno mejor, aunque se les vaya la vida en ello, literalmente.
Twitter: @cabanillas75
jl/I