El titular de la comisión, Enrique Velázquez, comentó que fue para reconocer su triunfo como ganadores del sexto torneo realizado en diciembre y po...
El vocero mencionó que entregaron las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la salida de la secretaria ...
Insistió que miembros de la comunidad que anteriormente fueron “levantados” por ese comando armado, los identificaron como policías del municipi...
El activista fue hallado en buenas condiciones de salud en la localidad de Lagunillas, en la comunidad de Auyotitlán...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
El primer eje es el trabajo conjunto en el análisis y diseño de políticas públicas para promover una regulación que contemple los servicios de al...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La organización no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración obtuvo el amparo...
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano...
Por el choque de dos trenes en Barcelona, España, una persona falleció y 85 más resultaron lesionadas...
Con su asignación, la juez asistente se convierte en la primera mexicana lllamada a un Mundial varonil; César Ramos repite como central ...
Nadal se vería las caras con Djokovic en Cuartos de Final y no en la Final...
Este inmueble, sede de grandes conciertos en los 90, regresa de la mano de empresarios de cerveza artesanal...
Puerto Vallarta, Zona Metropolitana de Guadalajara y los pueblos mágicos son los destinos de mayor interés...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
A partir del día de hoy se encuentra la película en las salas de cine de todo el país...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
La pobreza extrema en Latinoamérica volvió a crecer el año pasado hasta alcanzar a 86 millones de personas, lo que implica un retroceso de 27 años, pese a las ayudas sociales para afrontar la pandemia, reveló este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El organismo dependiente de la ONU estimó que la tasa de pobreza extrema aumentó del 13.1 por ciento en 2020 al 13.8 por ciento (5 millones de personas más), mientras que el índice de pobreza disminuyó del 33 por ciento al 32.1 por ciento, afectando a 201 millones de latinoamericanos.
"Pese a la recuperación económica experimentada en 2021, los niveles de pobreza y pobreza extrema se han mantenido por encima de los registrados en 2019, lo que refleja la continuación de la crisis social", apuntó el informe "Panorama Social de América Latina", presentado por la Cepal, con sede en Santiago de Chile.
Latinoamérica fue una de las regiones más afectadas en términos sanitarios y económicos por Covid-19, que provocó en 2020 una contracción del producto interior bruto (PIB) del 6.8 por ciento, la mayor recesión en 120 años.
Las ayudas sociales para los sectores vulnerables -que superaron los 45 mil 200 millones de dólares el año pasado-, sumadas al avance de los procesos de vacunación permitieron una "lenta recuperación de los principales indicadores de empleo" y un alza del PIB del 6.2 por ciento en 2021, según la institución.
Sin embargo, la tasa de desocupación el año pasado se mantuvo en un 11.8 por ciento para las mujeres y un 8.1 por ciento para los hombres, lo que implica que "todavía no se alcanzan los niveles previos a la crisis".
El incremento de la pobreza extrema fue "consecuencia de una reducción de las transferencias de ingresos de emergencia que no se compensan con el incremento de ingresos de empleo", explicó la Cepal.
Las mayores alzas en ambos índices tuvieron lugar en Argentina, Colombia y Perú, donde alcanzaron o excedieron los 7 puntos porcentuales.
En Chile, Costa Rica, Ecuador y Paraguay aumentó entre 3 y 5 puntos y en Bolivia, México y República Dominicana, creció menos de 2 puntos porcentuales.
En El Salvador, la tasa de pobreza prácticamente no varió -aunque sí lo hizo la pobreza extrema en dos puntos porcentuales- y el único país que experimentó una disminución en ambos índices fue Brasil, con una caída de del 1.8 por cienro y 0.7 por ciento respectivamente.
Un factor crucial para la recuperación será el avance de la vacunación, que en 2021 alcanzó al 59.4 por ciento de la población de América Latina (389.4 millones de personas) con dos dosis.
"Si bien destacan los casos de Chile, Cuba, Uruguay, Argentina y el Ecuador, donde ya se vacunó el 70 por ciento de la población con el esquema completo, más de la mitad de los países no alcanza el 50 por ciento", lamentó la institución.
La pandemia, que ha dejado 55.7 millones de casos y cerca de 1.5 millones de muertes en dos año en la región, está viviendo una escalada por la variante ómicron en varios países como México, Argentina, Perú y Chile.
JB