El titular de la comisión, Enrique Velázquez, comentó que fue para reconocer su triunfo como ganadores del sexto torneo realizado en diciembre y po...
El vocero mencionó que entregaron las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la salida de la secretaria ...
Insistió que miembros de la comunidad que anteriormente fueron “levantados” por ese comando armado, los identificaron como policías del municipi...
El activista fue hallado en buenas condiciones de salud en la localidad de Lagunillas, en la comunidad de Auyotitlán...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
El primer eje es el trabajo conjunto en el análisis y diseño de políticas públicas para promover una regulación que contemple los servicios de al...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La organización no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración obtuvo el amparo...
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano...
Por el choque de dos trenes en Barcelona, España, una persona falleció y 85 más resultaron lesionadas...
Con su asignación, la juez asistente se convierte en la primera mexicana lllamada a un Mundial varonil; César Ramos repite como central ...
Nadal se vería las caras con Djokovic en Cuartos de Final y no en la Final...
Este inmueble, sede de grandes conciertos en los 90, regresa de la mano de empresarios de cerveza artesanal...
Puerto Vallarta, Zona Metropolitana de Guadalajara y los pueblos mágicos son los destinos de mayor interés...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
A partir del día de hoy se encuentra la película en las salas de cine de todo el país...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
Con dos años de afectar al mundo, el coronavirus provoca de nuevo una baja en los pronósticos del crecimiento del producto interno bruto (PIB) de todas las naciones, lo que impedirá la estabilización económica en el orbe.
La última cepa del Covid-19, la ómicron, ha sido la más contagiable en esta tercera ola, en la que se ha llegado a más de un millón al día, tan solo en Estados Unidos.
En 2020, el golpe a la economía mundial por el Covid fue el de un decrecimiento de 3.5 por ciento global, y casi 5 por ciento en las naciones desarrolladas, a lo que vino un repunte en el pasado año de alrededor de 5.9 por ciento, pero para 2022 el desarrollo volverá a detenerse para ubicarse a nivel global en alrededor de 4.4 por ciento.
China ha sido y seguirá siendo el país con el mayor desarrollo mundial, para este año se pronostica un alza de 4.8 por ciento, pero es inferior a la proyección que existía de 5.6 por ciento.
Igual sucede en Estados Unidos, donde se esperaba un aumento de la economía de 5.2 por ciento, pero sólo será de 4 por ciento.
México no podría ser la excepción; su pronóstico baja igual que el del vecino del norte en 1.2, de 4 por ciento esperado a uno de 2.8 por ciento proyectado apenas por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
No hay duda de que los fallecimientos de más de 5 millones 600 mil personas y el contagio de 362 millones de seres humanos en todo el mundo han sido las dos causantes de la baja en la economía y del aumento en la pobreza mundial.
La esperanza es ver el fin de esta pandemia a mediados de este año, de lograrse se podrá esperar un crecimiento sostenido, sin embargo, si no se corrige la injusta distribución de la riqueza, que sólo beneficia a los que más tienen, poco se logrará.
AHORROS
La reforma eléctrica deberá discutirse en el Congreso en el próximo periodo ordinario que inicia el primero de febrero, pero hay más dudas que certezas sobre su aprobación ante la envestida de las empresas eléctricas españolas y estadounidenses por impedir cambios a la actual legislación.
Se deberá tejer fino para que en las cámaras de Senadores y Diputados se logre la mayoría calificada que requiere la modificación constitucional al no alcanzar Morena con sus votos la exigencia marcada por ley.
Es indispensable una mayor difusión de los beneficios para México de esta necesaria reforma eléctrica.
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I