El titular de la comisión, Enrique Velázquez, comentó que fue para reconocer su triunfo como ganadores del sexto torneo realizado en diciembre y po...
El vocero mencionó que entregaron las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la salida de la secretaria ...
Insistió que miembros de la comunidad que anteriormente fueron “levantados” por ese comando armado, los identificaron como policías del municipi...
El activista fue hallado en buenas condiciones de salud en la localidad de Lagunillas, en la comunidad de Auyotitlán...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
El primer eje es el trabajo conjunto en el análisis y diseño de políticas públicas para promover una regulación que contemple los servicios de al...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La organización no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración obtuvo el amparo...
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano...
Por el choque de dos trenes en Barcelona, España, una persona falleció y 85 más resultaron lesionadas...
Con su asignación, la juez asistente se convierte en la primera mexicana lllamada a un Mundial varonil; César Ramos repite como central ...
Nadal se vería las caras con Djokovic en Cuartos de Final y no en la Final...
Este inmueble, sede de grandes conciertos en los 90, regresa de la mano de empresarios de cerveza artesanal...
Puerto Vallarta, Zona Metropolitana de Guadalajara y los pueblos mágicos son los destinos de mayor interés...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
A partir del día de hoy se encuentra la película en las salas de cine de todo el país...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
Se llama Chuchi Cacomixtle y es, como su nombre lo dice, un cacomixtle, pero especializado en la búsqueda de personas. Hasta ahora, este personaje, un títere colorido y bien informado, tiene tres videos en la página de YouTube de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim).
Este proyecto de la propia red y de la Comisión Nacional de Búsqueda, financiado por la Unión Europea, está desarrollado con el objetivo de que los menores de edad conozcan, por medio de este muppet, el problema de desaparición de personas.
Su labor, como explica el propio Chuchi en su presentación, es explicarles a las infancias cómo y por qué desaparecen a las personas, que aprendan a cuidarse y cuidar a sus seres queridos, y qué tienen que hacer en caso de que desaparezca una persona: a dónde llamar y con quién acudir, con la consigna principal de que se debe actuar rápido cuando se sepa de alguien desaparecido.
Hasta ahora, además de este clip inicial, hay otros dos: ¿Sabes qué es una persona desaparecida?, y ¿Cómo desaparecen niñas, niños y adolescentes? Ninguno de los videos rebasa los dos minutos y medio, y están en la plataforma YouTube Kids, accesibles para personas que trabajan y conviven con menores, como docentes, papás y mamás, hermanos, psicólogos o personal del sector salud.
En la página oficial de la Redim (http://derechosinfancia.org.mx) se informa que Chuchi Cacomixtle tendrá siete cápsulas en total dirigidas a niñas, niños y adolescentes con la finalidad de informarles sobre “la crítica situación de las desapariciones que vive México” y así aprender a actuar sobre qué hacer en caso de perder contacto con una persona cercana o algún ser querido.
La serie, ahonda este organismo, es parte de una campaña institucional basada en el derecho a la búsqueda que tienen los menores, así como en los contenidos del Protocolo Adicional de Búsqueda de Niñas, Niños y Adolescentes (PABNNA) publicado en 2021.
Debo reconocer que este proyecto me causa sentimientos encontrados.
Por una parte, creo que es vital darles a conocer a nuestras infancias, en medida de su entendimiento, la realidad por la que atraviesa el mundo, en concreto el país y cómo muchos de estos problemas son cercanos y dolorosos incluso para ellas, pero por el otro, no concibo en qué momento delitos como la desaparición de personas, los abusos y acosos sexuales a los menores o la trata de personas crecieron tanto y se incrustaron tan profundo que debemos tener esquemas como el de Chuchi para que los niños y adolescentes tengan claro qué es lo que pueden y deben hacer en estos casos.
Sólo como un ejemplo de ello, Redim consigna que de enero a noviembre de 2021 se registraron 994 asesinatos de personas entre 0 y 17 años (153 mujeres y 841 hombres), y que, desde que se tiene registro (en 1964), 80 mil 344 personas de 0 a 17 años han sido reportadas como desaparecidas –no localizadas o localizadas– en México hasta el 20 de diciembre del año pasado.
México es un país en el que alguien puede robar el cuerpecito de un bebé muerto de 3 meses e ingresarlo a un penal para luego ser hallado en la basura; es ese país en el que una pareja con dinero, estatus, poder e influencias puede sacar a un menor de 6 meses de la casa hogar en la que está bajo el resguardo del Estado para llevárselo un fin de semana, presumirlo en las redes sociales como si fuese un accesorio, sin resguardar su identidad, y regresarlo a su vida de siempre, el lunes siguiente. Donde un alto integrante del Poder Judicial mantiene su plaza laboral mientras es juzgado por la presunta comisión de delitos sexuales contra una menor, porque no hay argumentos jurídicos que permitan separarlo de su cargo.
Estos solo como ejemplos de las últimas dos semanas.
Mientras, Chuchi Cacomixtle, asociaciones, organismos, mamás y papás, profesores o abuelos buscan que nuestros hijos, nietas, hermanos, alumnas o sobrinos comprendan y actúen, en medida de sus posibilidades, ante una realidad que nos tiene rebasados a todos.
Por completo.
Twitter: @perlavelasco
jl/I