En la sesión de hoy también fue aprobado el temario del examen...
Explicó que hoy en 17 minutos, Susana Carreño rindió su declaración ante el Ministerio Público y señaló que “fue un atentado, ella así lo se...
Cinco de los crímenes fueron cometidos en la periferia del área metropolitana, otro al oriente de Guadalajara y uno en Puerto Vallarta....
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La percepción de inseguridad creció en cuanto a asaltos, feminicidios y homicidios...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Glaciar que colapsa provoca un desastre que provoca la desaparición y fallecimiento de senderistas; lo achacan al cambio climático ...
Checo Pérez firma su mejor temporada en la Fórmula 1 con seis podios...
El actor estrena su participación en la segunda temporada de Guerra de Vecinos, una serie que ya se encuentra en lo más visto de Netflix...
El grupo, creado por Pepe Aguilar, estará acompañando al cantante en Jaripeo Sin Fronteras 2022...
Haggis en todo momento ha defendido su inocencia y su intención de permanecer en Italia...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
El autor y guionista mexicano tiene preparadas varias actividades como charlas, conferencias y firma de autógrafos...
Insiste
Rechazo a modelo
Que cuatro de cada 10 estudiantes sepan o conozcan dónde venden droga en las inmediaciones o cercanías de su escuela es información que debiera tomarse en cuenta al diseñar estrategias para proteger a los jóvenes, como el de Senderos Seguros. Porque no solo son víctimas de asaltantes que merodean los planteles, sino que también son vistos como posibles consumidores y distribuidores, dentro y fuera de las escuelas.
El estudio del observatorio Jalisco Cómo Vamos revela que vamos mal en esa conexión entre la seguridad física y la mental de los jóvenes. Ellos y ellas identifican desde negocios aparentemente legales hasta las llamadas tienditas, que pululan en la zona metropolitana tapatía. Si existen esos lugares es por corrupción, disimulo e ineficacia de quienes debieran combatirlos.
La libertad sindical es una práctica que no se da en el Congreso local. El sindicato mayoritario, a cargo de César Íñiguez, cuestionó, calificó y recriminó la salida de su gremio de 65 personas, sin admitir su derecho a disentir o, bien, dejarlo pasar por haber ganado la elección. La cosa es que se cambiaron al sindicato minoritario de Mónica Bernal, quien es la más contenta por capitalizar la derrota.
Parece que a Íñiguez le molesta la pérdida de cuotas sindicales, si no ¿para qué despotricar contra los que se fueron si ganó y si dice que su sindicato lleva 50 años siendo el mayoritario? Algo le duele, diiiiceeeennnn.
Que dijo su mamá que siempre no. Será hasta el 20 de mayo y no el 8 cuando la Mesa de Salud decida, tras previo análisis sesudo, si el uso del cubrebocas se queda o se va en los espacios públicos abiertos. No sabemos si hubo jalón de orejas para el coordinador de Desarrollo Económico de Jalisco, Xavier Orendáin de Obeso, quien adelantó que hoy se reunirían para evaluar la decisión, aclarando que no se piensa descartar el cubrebocas en transporte público y escuelas.
Y es que apenas hizo la declaración, ni tarda ni modorra la Secretaría de Salud Jalisco salió a decir que mejor no, que hasta que pasen los festejos del 10 de mayo, y que ya verá cómo se comportan la población y la pandemia. Mientras tanto, a seguir usando el cubrebocas. Más vale decir aquí se cubrió (la boca), que aquí cayó.
Un agente investigador en riesgo inminente ante un sospechoso armado se defendió. El agente disparó y terminó con la vida del varón, en el fraccionamiento Monteverde, en Tlajomulco. Nomás que en ese tiroteo alcanzaron a escapar sus cómplices y no los detuvieron, a pesar de un operativo organizado con ganas por las corporaciones de seguridad.
Policías han estado bajo fuego o en riesgo inminente, en Chapala, Encarnación de Díaz y ahora en Tlajo. Y eso, tan solo en los recientes días. Es un trabajo de altísimo riesgo dedicarse a la seguridad. La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco reporta que, de acuerdo con un monitoreo, de 2019 a la fecha 293 integrantes de corporaciones de seguridad y procuración de justicia han sido agredidos en el estado en contextos no laborales. O sea, ni en vacaciones ni descansos están libres de ser atacados.
Un caso preocupante es lo que hizo un grupo de personas, molestas con un muchacho a quien tachaban de ladrón. Al pobre le fue como en feria, porque le rociaron thinner y le prendieron fuego. Le ocasionaron quemaduras en casi todo el cuerpo y de milagro sobrevivió al linchamiento. Eso pasó en Guadalajara.
Sí, gente que, otra vez, presuntamente se hizo “justicia”, si así se puede llamar, por su propia mano. Otro ejemplo de actuación ilegal y también de desconfianza en que las instituciones impartan justicia. Ley de la jungla, pues.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I