La protesta se desarrolló a las afueras de la Secretaría de Salud Jalisco...
Hernández Barrón ve múltiples crisis de derechos humanos en la entidad...
Los hechos ocurrieron en Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque y Guadalajara. ...
El organismo alertó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció este martes que las hospitalizaciones y defunciones por Covid...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
Aunque en reiteradas ocasiones el gobernador Enrique Alfaro Ramírez afirmó que no estaba de acuerdo con quitar la obligatoriedad al uso de cubrebocas, ayer anunció que es tiempo de que la población decida si lo usa o no. Fueron dos años y 20 días con esta medida vigente que, sin dudas, salvó muchas vidas, ya que es considerada como una de las más efectivas para frenar al Covid-19.
Esta acción no fue bien vista por especialistas, como el epidemiólogo Carlos Alonso Reynoso, quien hizo un llamado a la población a no dejar de usar la mascarilla en espacios cerrados, pues la pandemia aún no termina y el cubrebocas puede ser crucial en lugares de alto riesgo de contagio. O sea, no suelten la mascarilla, pues.
Y que se arma la de Dios es padre en el Centro de Guadalajara. No bastaron los gritos y sombrerazos, y no, tampoco hubo abrazos, pero por fortuna tampoco pasó a mayores. Aunque con uso de la fuerza pública, les advirtieron a los pepenadores “quítense, que ahí les vamos”, luego de que éstos bloquearan la avenida Juárez para exigir se les resuelvan sus demandas. Van cinco días y contando.
Aunque el gobierno del estado dijo que todo, absolutamente todo el operativo fue bajo estricto apego a los derechos humanos, la trifulca dejó siete lesionados, dos de ellos policías, y 67 detenidos. El pleito parece que va pa largo. Soluciones se ven pocas, y ganas de dormir en Plaza de Armas, frente a palacio de gobierno, al parecer les sobran a los manifestantes.
Muy ¿astuto?, ¿mala onda?, ¿aprovechado?, y sí impunemente, el Ayuntamiento de Tlajomulco estuvo cobrando el impuesto del predial para lotes baldíos con una tarifa mayor a la aprobada por el Congreso local… y nadie había dicho nada. Entre diputados se comenta que quisieron que nadie se percatara, porque ya vamos en el quinto mes del año y así se ha estado cobrando; en pocas palabras deberían calcular el pago del impuesto con el siete por ciento y lo hicieron con 70 por ciento… hasta que no se pudo ocultar más.
Ayer se corrigió la plana en la Comisión de Hacienda del Congreso local con el balconeo de Morena. El legislador José María Martínez aclaró que es un cobro ilegal en perjuicio del ciudadano. Peeeerooo los diputados sólo quieren corregir el error, aunque la pregunta es quiénes tomarán medidas legales de tamaña omisión de la tesorería municipal en perjuicio de los vecinos de Tlajo, y cómo confiar en que la tesorería no tenga otros “errores”.
Ayer empezó el registro de las aspirantes, o sea, solo mujeres, a la presidencia del Instituto de Transparencia (Itei, su nombre más cortito). Las interesadas en contender por el cargo tendrán hasta mañana para presentar la documentación, en un proceso que es observado desde distintos espacios (entre otros, esta vecindad).
Para unas, el 10 de mayo es día de festejo, regalos y alegría; para otras, decenas de miles en el país, es fecha de protesta, de salir a la calle, de exigir respuestas, de seguir buscando a los familiares desaparecidos y, ahora, de recordar a las mamás que murieron sin saber el paradero del hijo o de la hija.
Habrá marchas en la Ciudad de México y otros lugares, entre ellos Guadalajara. A las 9 horas se está convocando en la Glorieta de los Desaparecidos y las Desaparecidas, antes de los Niños Héroes. De ahí caminarán rumbo a palacio de gobierno. Se trata de la Marcha de la Dignidad Nacional: madres buscando a sus hijos e hijas, verdad y justicia.
En ese marco, la diputada Claudia García Hernández presentará las iniciativas sobre la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas. A ver qué plantean los legisladores locales para una fiscalía re-ba-sa-da.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I