En la sesión de hoy también fue aprobado el temario del examen...
Explicó que hoy en 17 minutos, Susana Carreño rindió su declaración ante el Ministerio Público y señaló que “fue un atentado, ella así lo se...
Cinco de los crímenes fueron cometidos en la periferia del área metropolitana, otro al oriente de Guadalajara y uno en Puerto Vallarta....
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La percepción de inseguridad creció en cuanto a asaltos, feminicidios y homicidios...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Glaciar que colapsa provoca un desastre que provoca la desaparición y fallecimiento de senderistas; lo achacan al cambio climático ...
Checo Pérez firma su mejor temporada en la Fórmula 1 con seis podios...
El actor estrena su participación en la segunda temporada de Guerra de Vecinos, una serie que ya se encuentra en lo más visto de Netflix...
El grupo, creado por Pepe Aguilar, estará acompañando al cantante en Jaripeo Sin Fronteras 2022...
Haggis en todo momento ha defendido su inocencia y su intención de permanecer en Italia...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
El autor y guionista mexicano tiene preparadas varias actividades como charlas, conferencias y firma de autógrafos...
Insiste
Rechazo a modelo
El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) volvió a abrir sus puertas y ahora busca director.
Este espacio sufrió los estragos del paso de la tuneladora durante las obras de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. Debido a estas afectaciones, el espacio estuvo cerrado desde 2016.
Seis años sin actividades, desconectado de la comunidad de periodistas, de fotoperiodistas y de artistas. Y también olvidado por la comunidad, por los periodistas y por los artistas, salvo por un proyecto extramuros que desarrolló la gestora cultural Cristina Martínez.
Los funcionarios en turno asumieron que ante un inmueble cerrado también era necesario cerrar las actividades.
Con la reapertura del Mupag, realizada el pasado 28 de abril, se abre una gran oportunidad para renovar este espacio también conocido como la Casa de los Perros.
La primera tarea que anunció el alcalde tapatío Pablo Lemus fue la selección del director o directora del inmueble, perfil que será elegido por un consejo.
Hoy se define la integración de este consejo, el calendario de actividades para elaborar la terna final para la dirección del Mupag y las líneas de trabajo para el museo.
Este consejo analizará a los candidatos, que son ocho, entre gestores culturales y periodistas. De estos quedarán tres perfiles que serán analizados también por el alcalde, todo para elegir la mejor opción.
El consejo está integrado por representantes de universidades –ITESO, Universidad de Guadalajara, Univa, Universidad Panamericana–, tres integrantes del gobierno municipal, el director del periódico El Informador y el director de Museos del gobierno del estado.
Además de la selección de los perfiles, el consejo presentará las líneas rectoras y recomendaciones para que sean aplicadas por el elegido para dirigir este espacio.
El director o directora del Mupag debe ser un perfil que sepa de gestión y vinculado con la comunidad que pueda hacer del museo un espacio de encuentro real entre los periodistas, los fotoperiodistas, los artistas y la comunidad.
Justo es lo que se requiere en un momento como el que vive el país, donde este lunes fueron asesinadas las periodistas independientes del medio El Veraz, Yessenia Mollinedo y Johana García, en Cosoleacaque, Veracruz.
Otro de los retos es mantener el equilibrio entre el periodismo y las artes gráficas, lo que ha pasado en los últimos años en el espacio es que los directores siempre terminan inclinándose hacia una disciplina u otra.
El Mupag también deberá ser el refugio para los estudiantes de periodismo y comunicación, ahí debería estar una biblioteca importante en esta materia, atendida por lectores y especialistas del tema, no por un empleado más del ayuntamiento.
Y claro también deberá ser atractivo para los turistas que visitan el inmueble por sus maravillosas leyendas, pero también por la historia que guarda el espacio, ya que ahí se imprimió el primer periódico independiente de América: El Despertador Americano.
Además, se quiere que el Mupag sea la sede de la cátedra José Hernández-Claire, que está impulsando el ITESO.
En 2014, este museo, bajo la dirección de Víctor Ortiz, realizó un homenaje y una exposición al fotoperiodista José Hernández-Claire por sus 35 años de carrera. Una muestra que sin duda mostró lo mejor de la obra del maestro Hernández-Claire, quien falleció el año pasado. El perfil elegido tendrá la oportunidad de renovar este espacio para que sea un referente o para convertirlo en otro museo más sin presupuesto, sin actividades y sin comunidad.
El consejo deberá pensar bien su decisión más allá de las grillas culturales y políticas y del poder, vislumbrar el futuro del espacio como un referente local.
Por su parte, el municipio deberá entregar un presupuesto que permita la operación real del museo y el personal suficiente para su funcionamiento. Sin dinero no podrá hacerse mucho, aunque el perfil sea muy bueno.
Ya veremos cuál es el destino del Mupag.
mtorres@siker.com.mx
jl/i