El titular de la comisión, Enrique Velázquez, comentó que fue para reconocer su triunfo como ganadores del sexto torneo realizado en diciembre y po...
El vocero mencionó que entregaron las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la salida de la secretaria ...
Insistió que miembros de la comunidad que anteriormente fueron “levantados” por ese comando armado, los identificaron como policías del municipi...
El activista fue hallado en buenas condiciones de salud en la localidad de Lagunillas, en la comunidad de Auyotitlán...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
El primer eje es el trabajo conjunto en el análisis y diseño de políticas públicas para promover una regulación que contemple los servicios de al...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La organización no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración obtuvo el amparo...
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano...
Por el choque de dos trenes en Barcelona, España, una persona falleció y 85 más resultaron lesionadas...
Con su asignación, la juez asistente se convierte en la primera mexicana lllamada a un Mundial varonil; César Ramos repite como central ...
Nadal se vería las caras con Djokovic en Cuartos de Final y no en la Final...
Este inmueble, sede de grandes conciertos en los 90, regresa de la mano de empresarios de cerveza artesanal...
Puerto Vallarta, Zona Metropolitana de Guadalajara y los pueblos mágicos son los destinos de mayor interés...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
A partir del día de hoy se encuentra la película en las salas de cine de todo el país...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
En el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, una muestra que recorre el legado del escritor mexicano Carlos Fuentes (1928-2012), una de las figuras más importantes de la literatura hispanohablante del siglo 20, abrió sus puertas el día de ayer en el Centro Cultural Borges de la capital argentina al cumplirse esta semana 10 años de su muerte.
Según anunció la Editorial Alfaguara en un comunicado, el Centro Cultural Borges, en conjunto con la Embajada de México en Argentina y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, han desarrollado diversas actividades en recuerdo del escritor, fallecido el 15 de mayo de 2012.
Como explica la nota de prensa, la exposición Carlos Fuentes: un recorrido por su legado es “un registro íntimo del espacio de creación literaria del novelista”, y en ella se reúnen numerosas fotos del artista mexicano Barry Domínguez, que realizó a lo largo de varios años.
La parte principal de esta exposición se trata de un encargo que pidió el propio Fuentes, una serie fotográfica del espacio del novelista que Domínguez realizó cuarenta días después de su muerte.
Entre las actividades organizadas, el próximo 19 de mayo tendrá lugar un coloquio donde participarán la escritora argentina Luisa Valenzuela y el crítico literario Noé Jitrik, ambos amigos de Carlos Fuentes, y que presentarán la novela La Campaña, un rescate que realiza la editorial Alfaguara para celebrar el centenario del autor.
Durante su trayectoria, Carlos Fuentes, autor de obras como Aura (1962), Gringo Viejo (1985) y Valiente mundo nuevo (1990), fue reconocido como uno de los nombres más influyentes de las literatura hispanohablante y condecorado con el Premio Nacional de Literatura de México en 1984, el Premio Miguel de Cervantes en 1987 y el Premio Real Academia Española de Creación Literaria en 2004, entre muchos otros.
La FIL de Buenos Aires, una de las citas culturales más importantes de América Latina, registró un “récord” de participantes en sus jornadas profesionales, las cuales se desarrollaron entre el 26 y el 28 de abril, informó la organización del evento.
“Hemos superado todas las expectativas previstas: tuvimos récord de visitantes, de profesionales registrados, de logística a nivel nacional e internacional, tanto en cantidad de envíos como de kilos despachados”, afirmó Jorge Gutiérrez Brianza, director Comercial y de Operaciones de la Fundación El Libro, entidad organizadora de la Feria, en declaraciones recogidas por la organización.
En un comunicado, la fundación destacó que más de 12 mil trabajadores de la industria editorial acudieron a las jornadas profesionales, unos encuentros que sirvieron para realizar intercambios comerciales, concretar negocios y participar en seminarios y conferencias.
Estos profesionales procedían de una treintena de países, entre ellos España, Estados Unidos, Francia, Alemania, Chile, Canadá, Uruguay, Venezuela, Cuba y Emiratos Árabes Unidos, según detalló la Fundación El Libro.
jl/I