El titular de la comisión, Enrique Velázquez, comentó que fue para reconocer su triunfo como ganadores del sexto torneo realizado en diciembre y po...
El vocero mencionó que entregaron las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la salida de la secretaria ...
Insistió que miembros de la comunidad que anteriormente fueron “levantados” por ese comando armado, los identificaron como policías del municipi...
El activista fue hallado en buenas condiciones de salud en la localidad de Lagunillas, en la comunidad de Auyotitlán...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
El primer eje es el trabajo conjunto en el análisis y diseño de políticas públicas para promover una regulación que contemple los servicios de al...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La organización no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración obtuvo el amparo...
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano...
Por el choque de dos trenes en Barcelona, España, una persona falleció y 85 más resultaron lesionadas...
Con su asignación, la juez asistente se convierte en la primera mexicana lllamada a un Mundial varonil; César Ramos repite como central ...
Nadal se vería las caras con Djokovic en Cuartos de Final y no en la Final...
Este inmueble, sede de grandes conciertos en los 90, regresa de la mano de empresarios de cerveza artesanal...
Puerto Vallarta, Zona Metropolitana de Guadalajara y los pueblos mágicos son los destinos de mayor interés...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
A partir del día de hoy se encuentra la película en las salas de cine de todo el país...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
Estudios de la Universidad de Guadalajara (UdeG) indican que 86 por ciento de los docentes considera que sus materias deberían hibridarse entre lo virtual y lo presencial.
Sobre ése y otros hallazgos, así como tendencias educativas, reflexionarán especialistas en educación y profesores de distintas instituciones en el Encuentro de Innovación Educativa Innova Forum, organizado por la casa de estudios, a realizarse del 17 al 19 de mayo.
Carlos Iván Moreno Arellano, coordinador general académico y de innovación, expuso que la proporción es similar a estudios realizados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en más de 70 universidades de 15 países.
“Se mostró que 80 por ciento de las y los profesores, de los líderes académicos, piensan que el aprendizaje híbrido, el famoso modelo híbrido, es irreversible. El 63 por ciento consideran que la formación docente, la capacitación docente, el fortalecimiento de la función docente, es uno de los principales desafíos para lograr estos objetivos”, recalcó.
Además, en las encuestas propias de la UdeG, los estudiantes consideraron en 52 por ciento de los casos que se deben combinar las actividades y virtuales.
“Sobre todo, los estudiantes demandan una universidad más flexible, con mejores condiciones para la educación virtual”.
Recalcó que con la pandemia vino un primer reto inmediato emergente de dar continuidad al sistema educativo mediante la tecnología, pero ahora viene una etapa de transición permanente y menos emergente, enfocado en el cambio de tácticas pedagógicas, de enseñanza, de aprendizaje y de éxito estudiantil.
Tanto el martes 17 como el miércoles 18 de mayo tendrán lugar una serie de actividades presenciales del Encuentro en el pabellón metropolitano del Centro Cultural Universitario, mientras que el jueves 19 habrá conferencias virtuales y otros eventos remotos.
Moreno Arellano consideró que será un espacio de diálogo y de reflexión propicio para compartir buenas prácticas institucionales tanto a nivel nacional como internacional en materia de innovación educativa.
El evento anteriormente se denominaba Conetáctica, dirigido a docentes de la red universitaria, pero fue replanteado en función de las transformaciones que la pandemia por Covid-19 detonó en materia de educación con el uso de tecnologías para el aprendizaje activo.
Ricardo Pérez Mora, jefe de la unidad de formación e innovación docente, detalló que en el Encuentro se presentarán 50 ponencias en mesas de trabajo con participación de profesores de la UdeG y se realizarán 15 talleres, así como cuatro presentaciones de libros.
En el evento de este año intervendrán especialistas de la universidad de Harvard, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), de la Universidad del Estado de Arizona, entre otras instituciones internacionales, así como distintas universidades y organizaciones de México.
EH