El titular de la comisión, Enrique Velázquez, comentó que fue para reconocer su triunfo como ganadores del sexto torneo realizado en diciembre y po...
El vocero mencionó que entregaron las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la salida de la secretaria ...
Insistió que miembros de la comunidad que anteriormente fueron “levantados” por ese comando armado, los identificaron como policías del municipi...
El activista fue hallado en buenas condiciones de salud en la localidad de Lagunillas, en la comunidad de Auyotitlán...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
El primer eje es el trabajo conjunto en el análisis y diseño de políticas públicas para promover una regulación que contemple los servicios de al...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La organización no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración obtuvo el amparo...
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano...
Por el choque de dos trenes en Barcelona, España, una persona falleció y 85 más resultaron lesionadas...
Con su asignación, la juez asistente se convierte en la primera mexicana lllamada a un Mundial varonil; César Ramos repite como central ...
Nadal se vería las caras con Djokovic en Cuartos de Final y no en la Final...
Este inmueble, sede de grandes conciertos en los 90, regresa de la mano de empresarios de cerveza artesanal...
Puerto Vallarta, Zona Metropolitana de Guadalajara y los pueblos mágicos son los destinos de mayor interés...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
A partir del día de hoy se encuentra la película en las salas de cine de todo el país...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
Las gemelas María Teresa y María Isabel Eguino, integrantes del dúo Las Marías, han usado su música para denunciar el drama que viven los inmigrantes en Estados Unidos, e incluso se atrevieron a reclamarle a la migra el daño causado a su familia al cantar en televisión nacional su tema De La Finikera.
Con apenas 21 años, Las Marías ya tienen en su haber cinco álbumes que las han convertido en referente del regional mexicano en Arizona. Ello las llevó a ser elegidas para representar a ese estado en el nuevo programa de NBC American Song Contest, basado en un reconocido concurso europeo.
Las Marías se lanzaron a la aventura dispuestas a cantar De la Finikera, el primer tema del que será su sexto álbum. Pero el camino para interpretar en español el tema, en el que denuncian el dolor que causaron las autoridades de inmigración a su familia, no fue fácil.
“Nos pedían que la canción había que cantarla en inglés, pero sentía que iba a perder la esencia de lo que son Las Marías y lo que estamos representando”, cuenta a Efe María Teresa.
Las Marías subieron al escenario con un vestuario colorido para contar con su música uno de los momentos más tristes de su vida: la deportación de su padre, Raúl Eguino.
Oriundos de Sinaloa, México, sus padres cruzaron la frontera sur de Estados Unidos de forma indocumentada en la década de 1990 en busca de un futuro mejor. Fue en Phoenix, Arizona, donde nacieron sus hijos y pusieron tres restaurantes, en uno de ellos fue donde las gemelas debutaron en un escenario con un corrido de El Potro de Sinaloa a los 8 años.
Pero la felicidad de la familia terminó en 2008 cuando su padre tuvo que presentarse a una cita anual con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). “Él se fue y no volvió”, recuerda María Isabel.
Las artistas saben que esta dura experiencia la han vivido cientos de miles de hijos de inmigrantes. Por eso han querido convertirse en una voz fuerte que cuente este dolor y esa frustración.
jl/I