El titular de la comisión, Enrique Velázquez, comentó que fue para reconocer su triunfo como ganadores del sexto torneo realizado en diciembre y po...
El vocero mencionó que entregaron las más de ocho mil firmas recolectadas en la plataforma Citizen go pidiendo la salida de la secretaria ...
Insistió que miembros de la comunidad que anteriormente fueron “levantados” por ese comando armado, los identificaron como policías del municipi...
El activista fue hallado en buenas condiciones de salud en la localidad de Lagunillas, en la comunidad de Auyotitlán...
Señaló que quitarle 140 millones de pesos que ya estaban etiquetados para culminar la construcción del Museo de Ciencias Ambientales es una arbitra...
El aparato fue creado por dos estudiantes del colegio zapopano...
El primer eje es el trabajo conjunto en el análisis y diseño de políticas públicas para promover una regulación que contemple los servicios de al...
Fitch pronosticó que el crecimiento se ralentizará' a 2% en 2022 y permanecerá en ese nivel en 2023. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
La organización no gubernamental Instituto para las Mujeres en la Migración obtuvo el amparo...
Las autoridades sanitarias advirtieron sobre los posibles graves daños a la salud ocasionados por estos productos...
Entre los últimos en entregarse figuran los comandantes del batallón nacionalista ucraniano...
Por el choque de dos trenes en Barcelona, España, una persona falleció y 85 más resultaron lesionadas...
Con su asignación, la juez asistente se convierte en la primera mexicana lllamada a un Mundial varonil; César Ramos repite como central ...
Nadal se vería las caras con Djokovic en Cuartos de Final y no en la Final...
Este inmueble, sede de grandes conciertos en los 90, regresa de la mano de empresarios de cerveza artesanal...
Puerto Vallarta, Zona Metropolitana de Guadalajara y los pueblos mágicos son los destinos de mayor interés...
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, anunció el fallecimiento en un mensaje en Twitter. ...
A partir del día de hoy se encuentra la película en las salas de cine de todo el país...
Para esta edición habrá siete grupos artísticos para siete municipios, con danza, tango, swing y más...
Y a devolverles el dinero
No a la política educativa de AMLO
México debe producir los alimentos que consume para no depender de las importaciones, dijo este viernes el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y por ello, su gobierno busca reactivar la producción para el autoconsumo.
Además, el mandatario acusó a los políticos tecnócratas, de gobiernos anteriores al suyo, de haber abandonado al campo.
Durante la segunda jornada de producción para el autoconsumo, llevada a cabo en el municipio de Zapotlanejo, Jalisco, López Obrador habló de la guerra Rusia-Ucrania que disparó la inflación y provocó una crisis internacional.
"Vamos a producir lo que consumimos, tenemos las tierras y habrá agua y vamos a dar apoyos para que pequeños propietarios ejidatarios y comuneros nos ayuden sembrando, como siempre lo hacen, pero a lo mejor ahora pueden ampliar sus áreas de producción, hay que hacer esa campaña de producir para el autoconsumo", expuso.
Aceptó que se puede "producir para el mercado, para vender alimentos, pero empecemos por producir lo que consumimos, que se produzca maíz, frijol, arroz, trigo, leche, lo básico".
Además de gallinas, pollos y huevos "lo que se necesite para la alimentación porque también tenemos que prevenir, no sabemos cuánto tiempo pueda durar esta crisis que se produjo por la guerra entre Rusia y Ucrania, ahí falló la política".
Señaló que por eso la autonomía, independencia y autosuficiencia en alimentos y energéticos blindarán a México ante factores como el conflicto Rusia-Ucrania.
Sobre "los tecnócratas del modelo neoliberal" dijo que cuando abandonaron el campo decían: "no importa que no haya crédito, ni mecanización, ni fertilizantes, ni comercialización de los productos, para qué fomentar el sector agropecuario si en un mundo globalizado podemos comprar lo que necesitamos y hasta más barato".
"Pero ahí tienen lo que está pasando (entre Rusia y Ucrania), es tengan para que aprendan, eso no funciona. La panza (comer) es primero. No olvidar que debemos ser autónomos, independientes y autosuficientes en alimentos y en energéticos", indicó.
Ante ello, el presidente convocó los productores de Jalisco y a los del estado de Nuevo León a sumarse a la campaña para garantizar la disponibilidad de alimentos en el país y enfrentar la inflación.
El mandatario recordó que durante abril la inflación en México alcanzó un 7,8 % y se ubicó debajo de Estados Unidos, que se colocó en 8,4 %.
"Este resultado -dijo- se debe al control de precios de los combustibles y a las acciones impulsadas por el Gobierno federal para alcanzar la autosuficiencia energética".
En el acto, López Obrador estuvo acompañado por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y por las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores.
jl