Los hechos ocurrieron durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo. ...
A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. ...
Los gobernantes quieran negar la existencia de retenes en las carreteras a pesar que no es posible...
El diputado de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez, entregó los archivos a la diplomacia europea...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
Alumnos del nivel medio superior del Colegio Subiré, en Zapopan, crearon un aparato capaz de detectar los niveles de contaminantes en el medio ambiente.
Con la premisa de conocer las condiciones del ambiente y anticipar a los educandos del plantel y de otros centros educativos las acciones preventivas ante episodios de mala calidad del aire, los estudiantes diseñaron un modelo capaz de detectar la polución en el aire.
Jorge López y Gabriel Meza, estudiantes de 17 y 16 años de la Preparatoria Subiré, son los creadores del modelo, el cual también puede avisar sobre episodios de mala calidad del aire a través de una aplicación móvil.
El detector comenzó a gestarse ante el deterioro ambiental en la zona del bosque La Primavera, ocasionado principalmente por incendios. Después se trabajó como parte de los proyectos de ciencias que anualmente se desarrollan para la formación académica de los alumnos.
El aparato desarrollado ahora mide la presencia de partículas contaminantes de 2.5 y 10 micras, la temperatura, la humedad y los rayos UV.
En Subire esperan que el proyecto abone a expandir la red de monitoreo de calidad del aire que hay en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Actualmente, sólo está compuesta por 10 equipos monitores que no abarcan toda la zona conurbada.
"Estamos trabajando en conjunto con el Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y Future Without Poverty (FWOP), quienes nos apoyan con materiales, documentación técnica y capacitación especializada", detalló Laura Reséndiz, la profesora vigilante del proyecto.
Finalmente, Jorge López resaltó el aprovechamiento de materiales y de talento para crear tecnología capaz de ser un agente de cambio y referencia en materia medio ambiental.
jl/I