A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. ...
El pontífice destacó que la crisis ucraniana no debería haber sucedido...
El diputado de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez, entregó los archivos a la diplomacia europea...
Susana de la Rosa, diputada local de Futuro, en entrevista para InformativoNTR...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
Autoridades estadounidenses efectuaron en abril 234 mil 088 detenciones de migrantes indocumentados en la frontera con México, un aumento del 0.5 por ciento desde marzo, según cifras oficiales.
Según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP), 117 mil 989 de los migrantes fueron dejados en libertad durante ese mes, y 113 mil 248 fueron expulsados, incluidos 96 mil 902 deportados de manera expedita en aplicación de la polémica norma sanitaria conocida como Título 42.
Las cifras, que no han sido aún divulgadas oficialmente, hacen parte de los documentos judiciales que reporta el gobierno estadounidense a las cortes como parte de demandas de estados en manos de republicanos a las políticas migratorias de Joe Biden.
La "crisis en la frontera continúa a ritmo acelerado", subrayó el fiscal general de Texas, Ken Paxton, uno de los mayores demandantes judiciales de Biden.
"Los estadounidenses pueden ver, claramente, que el Título 42 no funciona para detener la marejada", añadió Paxton. "Pero Biden tiene la intención de rescindirlo. Yo seguiré luchando para proteger a nuestras fronteras".
Más de 1.8 millones de migrantes han sido expulsados de forma expedita desde que en marzo de 2020 el gobierno del entonces presidente Donald Trump (2017-2021), en el comienzo de la pandemia de Covid-19, recurrió al Título 42 como parte de su política antinmigrante.
Después que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) indicaran en marzo que se había superado la emergencia de salud pública que justificó el uso del Título 42, el gobierno de Biden anunció que rescindiría ese instrumento el 23 de mayo.
Sin embargo, Paxton y los fiscales generales de otros estados iniciaron una querella judicial contra el gobierno federal y un juez federal de Louisiana indicó la semana pasada que dará su fallo antes de esa fecha.
JB