A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. ...
El pontífice destacó que la crisis ucraniana no debería haber sucedido...
El diputado de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez, entregó los archivos a la diplomacia europea...
Susana de la Rosa, diputada local de Futuro, en entrevista para InformativoNTR...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
Investigadores del departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) ven altas posibilidades de alternancia en al menos cinco de las seis entidades federativas que tendrán elecciones este año.
Orestes Enrique Díaz Rodríguez, profesor investigador, describió que realizaron un análisis entre la relación que pudiera existir entre la evaluación de los gobernadores en turno con la posibilidad de una alternancia. Al revisar una encuesta realizada por El Financiero en marzo de este año, concluyeron que sí existen condiciones para que haya cambio de color en los estados.
“Encontramos que la aprobación baja es un predictor relevante de la alternancia en las entidades federativas. Es un predictor incluso contundente en cuanto a la tasa de asociación es de 88.46 por ciento. Es decir, en la mayoría de los casos, si el gobernador en turno tiene una baja aprobación, el partido en el gobierno no puede conservar el poder y se produce la alternancia en ese estado”.
Añadió que consideran que son cinco los estados con altas posibilidades de alternancia, porque en el caso de Hidalgo nunca ha existido tal. Sin embargo, no descartan que la incidencia del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el país influya en que también puedan competir con fuerza.
“Vemos que en Oaxaca, Aguascalientes, Durango, Tamaulipas y Quintana Roo ciertamente hay oportunidad para que el principal partido de la oposición, en este caso Morena con sus aliados, en la mayoría salvo en Aguascalientes, para forzar la alternancia en el poder, hay condiciones favorables para la alternancia, esa es la principal inferencia”.
En caso de Aguascalientes, aunque siempre ha sido uno de los estados más panistas, el investigador añadió que hay división en este partido rumbo a las elecciones de este año que podría abrir la puerta a Morena.
Otro punto que creen puede influir en varios estados son las alianzas del PAN, PRI y PRD que pueden llegar a confundir al electorado.
En la conclusión, precisó que en esta elección el gran perdedor podría ser el Partido Acción Nacional (PAN). El reto que tendrá el albiazul va a ser retener los estados que gobierna actualmente ante el avance de Morena que podría consolidarse como la fuerza política indiscutida de México.
EH