Los hechos ocurrieron durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo. ...
A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. ...
Los gobernantes quieran negar la existencia de retenes en las carreteras a pesar que no es posible...
El diputado de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez, entregó los archivos a la diplomacia europea...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
La FIFA dio a conocer este jueves la lista de árbitros que participarán en Qatar 2022, y la réferi Karen Díaz Medina hizo historia al convertirse en la primera mexicana que participa en una Copa del Mundo.
Díaz Medina forma parte de las seis mujeres que figuran por primera vez entre los 105 árbitros para el Mundial masculino de futbol que se disputará a finales de año en Catar.
"Su designación es el resultado de un largo proceso iniciado hace varios años, que empezó con la elección de mujeres árbitros para ciertas competiciones masculinas seniors y de jóvenes de la FIFA", señala en un comunicado Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la institución mundial.
"En el futuro, la presencia de mujeres árbitros durante competiciones masculinas de alto nivel será considerada como una regla y no como una excepción", sentenció el italiano, sin dejar de resaltar el buen desempeño que las seis convocadas han mostrado durante años.
Además de la mexicana, la brasileña Neuza Back y la estadounidense Kathryn Nesbitt formarán parte del cuerpo de árbitros asistentes, mientras que la francesa Stéphanie Frappart, la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yoshimi Yamashita han sido designadas entre los 36 árbitros centrales para la máxima competencia del futbol.
Frappart, de 38 años e internacional desde 2011, es la colegiada más reputada y reconocida. Tras dirigir los más grandes torneos femeninos, incluidas finales de mundiales, en 2019 se convirtió en la primera mujer encargada de arbitrar la Final de la Supercopa masculina (Liverpool-Chelsea) y en 2020 fue la primera en dirigir un encuentro de la Liga de Campeones (Juventus-Dinamo Kiev)
También fue la primera árbitra en un partido de la Eurocopa masculina al ser designada como asistente del neerlandés Danny Makkelie en el Turquía-Italia que abrió el torneo.
Mukasanga fue la primera mujer en dirigir un partido de la Copa de África este año (Zimbabue-Guinea) tras haber sido la cuarta colegiada para el partido Guinea-Malaui, y Yamashita dirigió este abril el encuentro Melbourne City-Jeonnam Dragons de la Champions asiática.
“Nos complace poder contar por primera vez en la historia del Mundial con las árbitras Stéphanie Frappart (Francia), Salima Mukansanga (Ruanda) y Yoshimi Yamashita (Japón), junto con las asistentes Neuza Back (Brasil), Karen Díaz Medina (México) y Kathryn Nesbitt (Estados Unidos). Con estos nombramientos culmina un largo proceso que comenzó hace varios años con la designación de árbitras en torneos masculinos juveniles y absolutos de la FIFA", afirmó el italiano Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.
"En este sentido, no nos cansaremos de repetir que lo importante es la calidad y no el género", advirtió el ex colegiado, quien apuntó que espera que "en el futuro, el hecho de que haya árbitras de élite en grandes competiciones masculinas se entienda como algo normal y deje de ser noticia".
"Se merecen estar en la Copa Mundial de la FIFA porque su rendimiento es excelente de forma constante, y ese es el factor determinante para nosotros", aseguró Collina.
Junto a la histórica participación de Karen Díaz, cuatro réferis mexicanos vigilarán los partidos de la justa mundialista. César Arturo Ramos Palazuelos figura como el único árbitro central, mientras que Miguel Hernández Paredes y Alberto Marín acompañarán a Díaz Medina como auxiliares y Fernando Guerrero estará en los controles del siempre polémico VAR.
"Como siempre, hemos antepuesto la calidad a todo lo demás, y los colegiados escogidos tienen el máximo nivel mundial" comentó Collina sobre los silbantes que participarán en Catar 2022.
Según informa la FIFA, el proyecto Rumbo a Catar 2022 empezó en 2019. Analizaron más de medio centenar de tríos arbitrales como posibles candidatos, que fueron sometidos a una preparación intensa.
"La pandemia afectó a nuestras actividades, sobre todo en 2020 y principios de 2021. Por suerte, todavía faltaba bastante para el Mundial y tuvimos suficiente tiempo para preparar a los candidatos. Hemos anunciado los nombres con tanta antelación porque queremos trabajar todavía más con los colegiados nombrados para la Copa Mundial de la FIFA y hacerles un seguimiento en los próximos meses. El mensaje está claro: no se duerman en los laureles, sigan esforzándose y prepárense con mucho rigor para el Mundial", aseveró Collina.
El suizo Massimo Busacca, director de la Subdivisión de Arbitraje de la FIFA, explicó que "gracias a un programa innovador de seguimiento y apoyo, los instructores de árbitros de la FIFA pueden supervisar a todos los colegiados aún más de cerca y con mayor intensidad que antes". Cortesía EFE
Nombre: Karen Janet Díaz Medina
jl/I