A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. ...
El pontífice destacó que la crisis ucraniana no debería haber sucedido...
El diputado de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez, entregó los archivos a la diplomacia europea...
Susana de la Rosa, diputada local de Futuro, en entrevista para InformativoNTR...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) ha recuperado 20 millones de pesos de la Villa Panamericana. El problema es que ese monto es el anticipo que la empresa Green Life Capital entregó desde el 17 de diciembre de 2020, cuando se firmó el contrato. Esto significa que en año y medio la empresa no ha pagado ni un solo peso al organismo. Y eso no lo decimos nosotros, sino que fue la respuesta que dio el Ipejal a una solicitud de información sobre cuánto le han pagado como consecuencia del convenio firmado con los empresarios para entregarles sus derechos sobre la Villa.
Lo curioso es que justamente la recuperación de su inversión fue el pretexto para activar el inmueble como vivienda, según el gobernador Enrique Alfaro. Así que el Ipejal apenas tiene 4 por ciento de lo que le toca. Pobre Ipejal, tan lejos de diosito y tan cerca de ya saben quién…
La tragedia de los jornaleros accidentados en Tuxcueca transformó las vidas de tres decenas de familias, en una noche, y a todos los que nos enteramos nos impactó. Por ahí luego luego salieron a decir las personas que esos conductores de las empresas de transporte de personal son unos cafres y que no tienen las unidades al tiro, en óptimas condiciones mecánicas para garantizar que los pasajeros vayan seguros.
Como sea, es una pena enorme y seguramente hará voltear la mirada hacia ese sector agrícola que es la producción de las berries. No eran solamente jornaleros de Jalisco, sino de distintos estados, en lo que es una tragedia nacional que también nos pone a pensar sobre las condiciones en las que trabajan. Recordemos que en 1998 la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación sobre las infrahumanas condiciones de vida y laborales que padecían miles de jornaleros de Sayula. Ahora se reportó, afortunadamente, que las tres mujeres más graves sí tenían seguro social, pero ¿así será con todos?
Ya no les compartimos ayer que el Congreso local crece y crece, pero no hay suficientes espacios en el edificio del palacio legislativo, y los pocos huecos que quedaban los han ido ocupando para convertirlos en minioficinas. Y como ya no hay para dónde ampliarse, ahora la solución para instalar la oficina de la recién creada Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación (UIGND), aunque estaba en el Edificio Juárez, la titular, Itzul Barrera Rodríguez, “necesita” estar en el edificio de avenida Hidalgo y encontró que puede compartir espacio con el centro lactario.
Este lactario está detrás del recinto legislativo y, aunque es un área pequeña, se afirma que puede convivir con la UIGND en el mismo espacio. Sin embargo, el lactario dispondrá de menos metros cuadrados, porque pondrán el privado de la titular, aseguran que no será en su detrimento, porque tendrá una persona a cargo de la entrada y que podrán adecuar los espacios para que cada parte tenga privacidad. Las usuarias del lactario han adelantado que dudan que puedan estar conviviendo en el mismo espacio con paredes de por medio, y que simplemente les quitarán la tranquilidad que actualmente tienen. O sea…
Anoche se cayó un ratito el sitio web del gobierno del estado (jalisco.gob.mx). Intentar enlazarse fue inútil durante minutos, cuando el reloj se acercaba a las 21 horas. “Esta página no funciona”, reportaba Internet. Su cuenta en Twitter (@GobiernoJalisco) no informó, alertó o mencionó algo al respecto.
Y entre que no charchó su página web (hasta tomamos foto de la pantalla) y que dicen tener problemas para enviar a los correos electrónicos los comunicados de prensa, el acceso a la información oficial se complicó. Y así, pos cómo.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I