Confirman la muerte de otro mexicano por el tiroteo en el desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois...
La legisladora priista mencionó que no aplicaron examen de conocimientos en este proceso de renovación del ombudsperson porque no quisieron agregar ...
Explicó que la Constitución Mexicana establece que a los 18 años, los mexicanos ejercen el pleno sus derechos civiles y políticos, por lo que se r...
Todavía no resuelven a dónde serían reubicados, luego de la demolición de viviendas en el cauce del arroyo...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Expertos opinaron sobre la iniciativa de AMLO de eliminar el horario de verano. ...
Al momento se encuentran dos personas mexicanas hospitalizadas en recuperación. ...
Highland Park es un municipio localizado a unos 40 kilómetros de Chicago...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
El gobierno federal anunció este martes una campaña para reclutar a 13 mil 765 médicos especialistas del país, y cerrar el déficit de personal de salud, en medio de la polémica por la contratación de doctores cubanos.
“No tenemos los médicos que requerimos, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, reconoció el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa diaria.
Las plazas, que incluyen médicos internistas, urgenciólogos, ginecólogos, obstetras, pediatras y anestesiólogos, entre otros, se anuncian como respuesta a las protestas de la semana pasada de doctores mexicanos contra la contratación de 500 colegas cubanos.
El mandatario aseguró que el gobierno va "a llenar con los médicos mexicanos hasta donde se pueda", porque "desgraciadamente" el país no tiene todos los especialistas requeridos.
Por ello, defendió el convenio de salud que firmó el 8 de mayo en su visita a La Habana que incluye la contratación de al menos 500 médicos generales y de especialidades de Cuba para cumplir su meta de garantizar la sanidad universal.
“Es una vileza el que por cuestiones políticas, ideológicas, por conservadurismo, por una forma retrógrada de pensar, se descalifique. Y el derecho a la salud es un derecho humano y es porque hay en Cuba médicos muy buenos", sentenció el presidente.
México tiene 2.4 médicos por cada mil habitantes, superior al promedio de 2 por cada mil de América Latina y el Caribe, pero inferior a la media de 3.5 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El presidente y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, atribuyeron el déficit al "periodo neoliberal".
“En este momento lo que creemos es que con esta cobertura de las 13 mil 765 vacantes podríamos estar cercanos a estos indicadores que plantea la propia Organización Mundial de la Salud”, dijo Robledo.
La mayoría de las vacantes, más de 8 mil, son para el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), un organismo público creado por López Obrador para atender a personas sin seguridad social.
Las especialidades con más vacantes son medicina interna con mil 753, urgencias con mil 728, ginecología con mil 572, pediatría con mil 517 y anestesiología con mil 367.
Mientras que las entidades con más plazas son Veracruz con mil 641, Estado de México con mil 613 y Michoacán con 781.
Robledo resaltó que ahora cada año se forman 20 mil especialistas, por lo que “la intención es, en el mediano plazo, que México tenga una capacidad de formación para que se cubran esas brechas tan grandes".
JB