A Alfaro le tocó iniciar los trabajos y concluyeron seis años y medio después. ...
Cuestionó que el mandatario federal enviara su iniciativa al Congreso con demasiada anticipación....
Ayer Susana Carreño rindió su declaración ante un agente del Ministerio Público luego de que los médicos que la atienden lo autorizaran; su estad...
La legisladora priista mencionó que no aplicaron examen de conocimientos en este proceso de renovación del ombudsperson porque no quisieron agregar ...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Expertos opinaron sobre la iniciativa de AMLO de eliminar el horario de verano. ...
Al momento se encuentran dos personas mexicanas hospitalizadas en recuperación. ...
Confirman la muerte de otro mexicano por el tiroteo en el desfile del 4 de julio en Highland Park, Illinois...
Highland Park es un municipio localizado a unos 40 kilómetros de Chicago...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
El próximo domingo se celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, que realiza cada año el papa en el Vaticano con un mensaje para todos los comunicadores.
El papa Francisco, en su mensaje del año pasado, puntualizó en la experiencia y actitud de “ir a ver” como condición primera y necesaria para descubrir la realidad y poder contarla a partir de la experiencia de los acontecimientos y del encuentro con las personas; y este año, el papa lo ha titulado: “Escuchar con los oídos del corazón”.
El papa advierte que estamos perdiendo “la capacidad de escuchar a quien tenemos delante, sea en la trama normal de las relaciones cotidianas, sea en los debates sobre los temas más importantes de la vida civil”.
Es todo un reto el saber escucharnos entre nosotros. Presenciamos monólogos estériles en los diversos actores sociales. Somos una sociedad en la que sus integrantes no se comunican y trae consigo situaciones de autoritarismo e imposición de visiones del mundo.
Para los comunicadores, sus mensajes son un pozo de agua fresca y transparente que refresca proyectos, procesos, prácticas y productos comunicacionales.
El periodista Juan Carlos Núñez Bustillos, a propósito de este mensaje señala que “A todos nos gusta hablar, pero a pocos nos gusta escuchar. Especialmente si lo que se nos dice no concuerda con nuestras convicciones o con lo que pensamos”.
Y establece que cuando esto ocurre la reacción inmediata es “quitar el oído”, descalificar e insultar a la otra persona. Entonces se abandona la posibilidad de una discusión respetuosa y argumentada.
E insiste que sí escuchamos a quienes piensan como nosotros. “A ellos sí les ponemos mucha atención, les inclinamos el oído, y amplificamos sus voces. Pero estos diálogos en el fondo son más bien monólogos, aunque en ellos participe mucha gente”.
Y argumenta que en una sociedad polarizada es necesario escucharnos más, inclinar el oído también a quienes piensan de manera diferente para tratar de comprender sus razones y sus argumentos. Ello implica buena voluntad entre los participantes. Núñez Bustillos finaliza expresando que “nos vendría muy bien hablar menos y escuchar más”.
Para el periodista Salvador Maldonado Díaz, el mensaje del papa Francisco le hace proponer que somos una sociedad de voces múltiples, “que nos obliga a apreciar y valorar las voces de todos los actores sociales y no solamente a las voces de quienes detentan el poder en las diferentes esferas, lo que nos invita a luchar contra los prejuicios, enconos e ideas preconcebidas”.
En este sentido, este mensaje nos invita a una profunda reflexión a todos los comunicadores y medios de comunicación, en el que la sociedad mexicana vive un proceso de polarización, entre puntos de vista distintos antagónicos.
El periodista Rubén Alonso González indica que el mensaje del papa Francisco nos hace reflexionar en que si para la persona saber qué escucha y a quién escucha es fundamental, para un comunicador y comunicadora profesional, para un periodista, es esencial. “Qué escuchamos, es decir, en qué fijamos nuestra atención y tiempo, y a quién escuchamos es crucial para identificar y definir qué es no sólo importante, sino necesario y trascendente para la comunidad a la que se le va a comunicar”. Subraya Alonso González en que en ese qué y quién, es como el periodista define su agenda, prioriza, jerarquiza y pone su corazón.
El papa enfatiza en su mensaje que la buena comunicación “presta atención a las razones del otro y trata de hacer que se comprenda la complejidad de la realidad”.
oceanoazul@live.com.mx
jl/I