En la convocatoria original se planteaba que la fecha de elección fuera el 23 de junio...
Los migrantes recorrieron en este primer día de camino unos 15 kilómetros hasta la comunidad de Álvaro Obregón...
Estos espacios se reconstruyeron con las mismas medidas y giros comerciales ...
Typack es una empresa reconocida por su compromiso con el medio ambiente...
Los interesados deben registrarse en la plataforma de internet...
La Univa es anfitrión de 109 instituciones asociadas de Oducal, de Amiesic y obispos mexicanos...
La empresa mexicana espera seguir creciendo de cara a diciembre...
En un mes el costo de la canasta básica de 24 productos Pacic se incrementó de mil 240 a mil 360 pesos...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El gobierno federal indicó que “el segundo embarque de vacunas envasadas contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech para niñas y niños de 5 a 11 años, c...
López Obrador respondió así a una nota de El Financiero que el miércoles pasado aseguró que el costo de la nueva refinería, ubicada en Tabasco, ...
Organizaciones locales e internacionales denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos los miles de casos de abusos policiales...
Las autoridades no dieron detalles de identificación del migrante muerto, ni la de su acompañante....
La tenista potosina ha calificado para el cuadro principal de Wimbledon siendo la primera en hacerlo en 26 años; su abuelo hizo lo propio en los año...
Leones Negros tiene la obligación de ganar mañana en casa...
Durante la experiencia, un grupo de personas tendrá que resolver el misterio de un asesinato recorriendo el Hotel Gran Casa Xalisco...
La artista presenta El Sur, su nuevo EP con siete temas de house y rock...
El espectáculo de danza folklórica promete una fiesta sin igual en el Conjunto Santander...
En Traza Jalisco participan artistas urbanos que intervendrán nueve bajo puentes...
Del 23 al 26 de junio se mostrarán las artesanías y gastronomía de los pueblos indígenas de ese municipio...
Sólo frustración
Mala suerte
La actividad económica mexicana avanzó un 0.4 por ciento interanual en marzo empujada en particular por las actividades primarias, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
Indicó en un comunicado que este avance en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) es el resultado del aumento anual del sector agrícola (6.5%) y del industrial (2.6%), mientras que los servicios decrecieron un 0.9 por ciento.
Esta es la primera caída del sector servicios después de cuatro meses consecutivos de crecimiento.
Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE también tuvo un ligero incremento mensual de 0.3 por ciento.
Frente al mes anterior, el sector primario avanzó un 4.5 por ciento, mientras que el secundario creció un 0.4 por ciento y el terciario bajó un 0.1 por ciento.
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8 por ciento apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5%), el de servicios (4.1%) y el agrícola (2.9%).
Este aumento del PIB fue menor a las expectativas gubernamentales de un alza del 6 por ciento.
Además de cerca de 5.7 millones de casos y casi 325 mil muertes, la crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.2 por ciento del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
El PIB de México creció un 2.1 por ciento en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 por ciento en 2019.
Para este 2022, instituciones financieras y expertos estiman un crecimiento de entre el 2 por ciento y el 3 por ciento. Factores como la guerra en Ucrania podrían afectar negativamente el pronóstico.
Mientras que la Secretaría de Hacienda estima que el producto interno bruto (PIB) del país crecerá un 3.4 por ciento este 2022.
JB