A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. ...
El pontífice destacó que la crisis ucraniana no debería haber sucedido...
Susana de la Rosa, diputada local de Futuro, en entrevista para InformativoNTR...
La periodista se recuperaba de sus graves heridas en hospitalización este domingo...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
Cientos de estudiantes marcharon este sábado contra la "imposición" de directivos afines al gobierno federal, en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), una de las universidades públicas con mayor prestigio del país.
"La imposición también es corrupción" y "no nos politicen", gritaron los universitarios al recorrer las calles de Ciudad de México desde el Palacio de Bellas Artes hasta el Palacio Nacional, donde denunciaron que el gobierno no quiso atenderlos.
Los jóvenes exigieron la destitución de José Antonio Romero Tellaeche, quien primero asumió como director interino del CIDE en agosto pasado y luego asumió el puesto definitivo en noviembre, por ser considerado afín al presidente Andrés Manuel López Obrador.
También pidieron la dimisión de María Elena Álvarez-Buylla, directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), organismo público que ha afrontado acusaciones de beneficiar a académicos alineados al pensamiento del actual gobierno y silenciar a los críticos.
"Álvarez-Buylla, la ciencia no es tuya", exclamaron los manifestantes frente al Palacio de Bellas Artes, donde también portaron pancartas que rezaban: "AMLO, no seas cómplice del Conacyt" y "La educación digna y la ciencia libre".
Los universitarios también gritaron "un plagiador no será mi director" en referencia a las denuncias surgidas esta semana contra Romero Tellaeche, acusado de plagiar un texto académico.
El movimiento "Yo defiendo al CIDE" se ha intensificado desde agosto pasado, cuando renunció el director Sergio López Ayllón por falta de entendimiento con el Conacyt.
Desde entonces, la nueva dirección cesó a académicos en puestos directivos con argumentos como "pérdida de confianza" y "actos de rebeldía".
La relación del gobierno de López Obrador con la comunidad académica se enfrió desde 2020 cuando el oficialismo suprimió fondos con los que operaba el CIDE, institución a la que acusa de ser elitista y conservadora.
Paralelamente, el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, nombrado por López Obrador, intentó en septiembre pasado meter a la cárcel a 31 científicos por un supuesto manejo irregular de fondos públicos, lo que generó un rechazo unánime de la academia.
"La educación digna y la ciencia libre" y "alerta, que camina la lucha estudiantil por América Latina", manifestaron los estudiantes este sábado al concluir su protesta en el Zócalo de Ciudad de México, frente al Palacio Nacional.
JB