Los hechos ocurrieron durante la noche del sábado y la madrugada de este domingo. ...
A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. ...
Los gobernantes quieran negar la existencia de retenes en las carreteras a pesar que no es posible...
El diputado de Jalisco, Arturo Zamora Jiménez, entregó los archivos a la diplomacia europea...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se tiene identificado al responsable del homicidio de dos sacerdotes jesuitas, en el municipio de Urique, Chihuahua, aunque señaló que lo más importante ahora es encontrar los cuerpos.
"Ahora lo que nos importa más es encontrar los cuerpos, ya se ha avanzado en la investigación; y detener a los responsables", indicó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.
La tarde del lunes, los sacerdotes Javier Campos Morales, de 79 años, y Joaquín César Mora Salazar, de 80 años, intentaron auxiliar y brindar protección a un hombre que entró a la iglesia huyendo de personas armadas, por lo cual fueron asesinados.
Después del ataque los cuerpos fueron retirados de la parroquia Francisco Xavier en Cerocahui, en Chihuahua, lo que ha indignado a la sociedad que ha exigido la devolución de los cuerpos.
Por ello, López Obrador dijo que lo que más importa ahora “es encontrar los cuerpos” de los sacerdotes así como detener a los responsables.
El mandatario señaló que se está haciendo la investigación del caso "hay ya elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que actuó de inmediato; hay una búsqueda, ya se tiene identificado al responsable, al homicida y vamos a seguir con las investigaciones”, indicó.
Reconoció además que la zona de la sierra de Chihuahua ha estado “desde hace tiempo muy infiltrada, penetrada, dominada por la delincuencia”.
Recordó que en esa zona se han cometido crímenes como lo sucedido en 2008 cuando un comando armado arribó al pueblo de Creel y disparó contra un grupo de personas que se encontraban reunidos conviviendo en una pequeño salón lo que dejó un saldo de 13 muertos.
Asimismo, dijo que el presunto responsable de los asesinatos de los sacerdotes jesuitas fue identificado por uno de los párrocos que sobrevivió al ataque y señaló que, incluso, tiene una orden de aprehensión por el asesinato de un turista estadounidense.
También precisó que hay por lo menos entre cuatro y seis personas desaparecidas relacionadas con estos hechos, entre ellas, los dos sacerdotes y el civil que fueron asesinados en la iglesia.
El mandatario reiteró sus condolencias a la compañía de Jesús, a los jesuitas de México y el mundo por los “lamentables hechos”, y recordó que ambos sacerdotes llevaban muchos años trabajando en esa zona marginada y pobre del país.
Los asesinatos de los religiosos han sido condenados por organizaciones civiles y la comunidad jesuita en México, que destacó que al menos siete sacerdotes han sido asesinados durante la administración de López Obrador.
Estos hechos se enmarcan en una ola de violencia que se vive en México, pues se tiene registro de 33 mil 316 homicidios en lo que va del año, después de los dos años más violentos de su historia, con 34 mil 688 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la percepción de inseguridad de los mexicanos aumentó del 65.8 por ciento en diciembre de 2021, al 66.2 por ciento en marzo pasado.
JB