El pontífice destacó que la crisis ucraniana no debería haber sucedido...
En las tareas de búsqueda, que siguen su curso, se consiguió rescatar a tres personas con vida. ...
Susana de la Rosa, diputada local de Futuro, en entrevista para InformativoNTR...
La periodista se recuperaba de sus graves heridas en hospitalización este domingo...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
Al menos mil 30 personas murieron y más de mil 500 resultaron heridas por el terremoto de 5.9 grados que sacudió el este de Afganistán, un número de víctimas que se espera que vaya en aumento a medida que avanza la operación de rescate.
El sismo se registró a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que informó también de una réplica de 4.5 grados. El mayor número de víctimas se produjo en la vecina Paktika.
El Departamento de Información y Cultura de Paktika aseguró a la agencia de noticias estatal afgana Bakhtar que solo en los distritos de Gayan y Barmal de esa provincia, más de mil personas murieron y más de mil 500 resultaron heridas, sin aportar más detalles.
Además previamente un portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, había revelado a EFE que en Khost habían muerto 25 personas, mientras que en la provincia oriental de Nangarhar fallecieron otras cinco.
Numerosas organizaciones humanitarias ya trabajan sobre el terreno en coordinación con las autoridades talibanes para rescatar a los supervivientes de la catástrofe, según informó en un comunicado la Oficina de la ONU para la para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Cinco helicópteros del Ministerio de Defensa afgano, más de 50 ambulancias y múltiples equipos de trabajadores sanitarios han sido desplegados en las provincias de Paktika y Khost, principales afectadas por el seísmo, para acelerar las labores de rescate y el traslado de heridos a los hospitales más cercanos.
CONDICIONES ADVERSAS
Sin embargo, las fuertes lluvias y el viento que azotan la zona no permitieron que varios de los helicópteros aterrizaran esta tarde, continuó la OCHA, por lo que el traslado de los heridos a los centros hospitalarios se están llevando a cabo por carreteras convencionales que han sido cortadas al tráfico civil.
"Por el momento, al menos 130 heridos han sido trasladados" e ingresados en hospitales, apuntó la OCHA, que señaló que hasta mil 800 viviendas han sido destruidas y dañadas en Gayan, lo que representa el 70 por ciento del total de viviendas del distrito.
Más allá del envío de asistencia y suministros médicos, la organización solicitó el apoyo del programa WASH, encargado de sanear e higienizar el agua para permitir el consumo humano, y evitar así las posibles enfermedades que pueda desencadenar su contaminación por este tipo de catástrofes naturales.
Por su parte, el representante de UNICEF en Afganistán, Mohamed Ayoya, alertó de la situación de vulnerabilidad en la que el terremoto deja a miles de niños, al tiempo que manifestó que las autoridades afganas habían requerido su ayuda.
Afganistán suele sufrir terremotos que dejan decenas de víctimas, especialmente en la zona conocida como Hindu Kush, de gran actividad sísmica y habitual punto de origen de movimientos telúricos en la región.
Algunas de las mayores catástrofes en Afganistán provocadas por terremotos ocurrieron en 1998 en el norte del país, cuando en febrero dos terremotos de 5.9 y 6 grados causaron la muerte de unas 4 mil personas. Pocos meses después, a finales de mayo, un seísmo de 7 grados agitó también el norte afgano, dejando unos 5 mil muertos.
JB