A pesar de esta medida para evitar el incremento del flujo migratorio en el país estadounidense continúa agravándose la situación. ...
El pontífice destacó que la crisis ucraniana no debería haber sucedido...
Susana de la Rosa, diputada local de Futuro, en entrevista para InformativoNTR...
La periodista se recuperaba de sus graves heridas en hospitalización este domingo...
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
SEJ define protocolos escolares para emergencias y delincuencia...
Al igual en las ocasiones anteriores, la muestra se desarrollará en la Expo Guadalajara...
Los trabajadores en el sector informal en mayo ascendieron a 31.8 millones...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
La Secretaría de Salud detalló que, hasta este sábado 2 de julio, se tienen detectados 171 mil 564 casos activos de coronavirus...
En México se asesinan a más de diez mujeres diariamente...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
El mexicano se encuentra detenido en la cárcel del condado Hernando ...
Lewis Hamilton quedó en tercer lugar. ...
El técnico aplaudió el desempeño de su escuadra ...
La cantante Paulina Rubio, hija de la actriz Susana Dosamantes, confirmó el fallecimiento de su madre a través de sus cuentas de redes sociales...
La primera actriz fue internada en el mes de abril para tratarle un cáncer de páncreas...
El argentino llevaba varios años lidiando con un cáncer, diagnosticado en 2012...
También habrá una conferencia de apertura: 'José Clemente Orozco: nuevas interpretaciones'......
La dependencia cultural asegura que las observaciones de la ASEJ sobre sus programas ayudan a corregir errores y mejorar...
¿Quién miente?
Coordinador
La diputada de Movimiento Ciudadano, Dolores López, propone que la ley local sobre la figura de adopción simple se cambie por una plena porque la actual contraviene los derechos y las garantías constitucionales.
La legisladora explicó que la primera sólo engendra derechos y obligaciones para el adoptante y el adoptado, no así para el resto de los familiares y no se genera una nueva acta de nacimiento para el menor, solo se toma la existente y se le realizan anotaciones marginales.
En el 2000, el Distrito Federal fue la primera en derogar la figura jurídica de la adopción simple por ser contraria a lo establecido en la Constitución y en diversos acuerdos y tratados internacionales.
La reforma sería al Código Civil del Estado para garantizar la adopción plena; una herramienta para hacer efectivo el derecho de las niñas y los niños a que en todo procedimiento se atienda al principio de su interés superior conforme la norma constitucional y los tratados internacionales.
“El poder otorgar legalmente a niñas, niños y adolescentes un estatus de familia de manera completa, no a medias, no una adopción donde se les considere que no son parte del núcleo de una familia”, afirmó.
El año pasado hubo 39 adopciones y este año van 19, aseguró que sólo uno de cada seis trámites se concreta.
La legisladora mencionó que buscan que tenga todos los derechos y deberes para contar con una familia completa y mejorar su calidad de vida.
En la Legislatura pasada también la diputada del PAN, Irma Licea, hizo la misma propuesta de reforma y nunca se votó, y se desechó, por lo que ahora se retoma.
EH