Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dijo que los trabajos de reparación de la terminal 2 del AICM no serán peligrosos para los usuario...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
En el archivo se puede ver a la persona que presuntamente atacó a la víctima, aunque no el momento exacto...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
Ayer, NTR publicó que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (Asej) hizo diversas observaciones a los programas de la Secretaría de Cultura (SC) de Jalisco por el ejercicio del recurso público en 2020. Entre estas observaciones figuraron la falta de transparencia, perspectiva de género y rendición de cuentas. Ante esto, la SC mencionó que los señalamientos fueron analizados y corregidos para las convocatorias emitidas este año.
Alejandra Petersen Castiello, directora de Desarrollo Institucional de la SC, mencionó que la auditoría fue realizada durante todo 2021. En ese proceso, la Asej estuvo solicitando aclaraciones e información a la dependencia estatal. Por lo tanto, desde entonces comenzaron a conocer de las observaciones que trataron de convertir en áreas de oportunidad.
“Para nosotros fue súper útil, para Industrias Culturales Creativas y para Proyecta Producción porque muy pocas veces se hacen evaluaciones tan a fondo de nuestros programas (…) desde Desarrollo Institucional lo que hicimos fue analizar las observaciones muy a fondo y las posibilidades que permiten nuestras reglas de operación y ajustarlas en medida de los posible. Sí se hicieron grandes ajustes”.
En febrero de este año recibieron el dictamen final con las observaciones. Desde entonces tuvieron en la SC un proceso intensivo de revisión para incorporar estos señalamientos a las convocatorias de este año que se publicaron a finales de marzo.
La funcionaria mencionó que el tiempo fue suficiente para incluir elementos como la perspectiva de género, pero también la inclusión de personas con discapacidad. También fortalecieron las reglas de operación de los programas para mejorar la transparencia y rendición de cuentas.
“Por ejemplo, en cuestión de perspectiva de género, que era uno de los señalamientos, no pusimos cuotas, lo que hicimos fue que, desde el fondo, desde la manera de recepción de proyectos, en que se evalúan, sí considerar una perspectiva de género. Este año los resultados están por salir, pero sí encontramos una equidad en los proyectos que se presentaron”, señaló.
Otro aspecto que incorporaron fue una batería de indicadores para medir los alcances y resultados de las políticas públicas. Sin embargo, aceptó que este año será la primera ocasión que implementen una herramienta así, por lo que evaluarán si funciona o es necesario mejorarla para 2023.
Mencionó que es la primera ocasión que reciben una auditoría a ese nivel de alcance y profundidad, por lo que encontraron fallas que antes no sabían que cometían, pues la única evaluación la realizaba la Secretaría de Planeación, pero se quedaba en lo superficial.
Afirmó que las mejoras se implementarán en todos los programas y no sólo en los de Proyecta, que fueron los observados. En el caso de SumArte, mencionó que este programa ya no está vigente porque fue una política emergente para enfrentar la pandemia de Covid-19.
jl/I