Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dijo que los trabajos de reparación de la terminal 2 del AICM no serán peligrosos para los usuario...
Marta Patricia Ortega Medellín, profesora del departamento Psicología Básica del CUCS de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio Re...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
Las actividades en torno a Guadalajara, Capital Mundial del Libro no paran. Como parte de los proyectos por este nombramiento, toca el turno del autor, narrador y guionista mexicano Guillermo Arriaga quien llega a la Perla Tapatía para brindar una conferencia magistral, una serie de diálogos y una firma de libros.
José Luis Coronado Vázquez, jefe de la Unidad de Patrimonio, Artes Visuales y Literatura, de la Dirección de Cultura de Guadalajara habló sobre lo felices que se encuentran de esta visita pues “Guillermo es uno de los grandes narradores que tenemos en México”, especificó.
El día de ayer inauguró sus actividades al encontrarse con miembros de la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara.
Hoy, a mediodía, dialogará con jóvenes internos del Centro de Observación, Clasificación y Diagnóstico del Estado –Centro Tutelar de Menores–, y por la tarde dará una charla con la comunidad estudiantil del ITESO.
La conferencia magistral El arte de contar se realizará mañana jueves en punto de las 19 horas, en Foro LARVA, mientras que unas horas antes, a medio día, se reunirá con las y los alumnos de la Escuela Secundaria Mixta número 8, en la colonia Ex Penal de Oblatos.
Además, tendrá un encuentro por la tarde con lectoras y lectores de la revista Camaleónica y, finalmente, el viernes 1 de julio encabezará una firma de libros en la librería Gonvill de la colonia Chapalita.
“(Guillermo Arriaga) es uno de los autores que más ha explorado los temas de violencia. Nos parece importante que conozcamos la realidad que vivimos en México, en Latinoamérica, la violencia que existe, y que también a partir de ahí imaginemos formas de salir de la violencia”.
“Nos parece muy importante que la gente pueda acercarse a autores como él, autores muy potentes que tienen una obra que seduce al público de manera natural”, destacó Coronado Vázquez.
Las conferencias magistrales, que son una de las actividades clave del programa de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, tienen lugar el último jueves de cada mes, a las 19:00 horas, con escenario en el Foro LARVA.
En los próximos meses estas charlas contarán con la participación de autoras y autores como Salman Rushdie —de manera virtual—, Fernanda Trías, Bernardo Atxaga, Alberto Manguel y Alesandro Baricco.
Además, se invita a que las y los ciudadanos aprovechen para leer algunos de los títulos de las y los ponentes de las conferencias magistrales, accesibles para su consulta en la biblioteca de LARVA.
Dichas consultas pueden hacerse en el lugar, para garantizar la disponibilidad de los títulos para disfrute de todas y todos.
Estas ponencias iniciaron en mayo con la participación del escritor catalán Víctor del Árbol y se proyecta su término en abril de 2023.
La entrada al Foro LARVA es libre y con cupo limitado a un aforo de 500 personas, aproximadamente. Su domicilio es calle Ocampo #120, en el Centro Histórico.
El programa de actividades de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, puede consultarse en el sitio oficial www.gdlee.mx o en las redes sociales de la capitalidad y del Gobierno de Guadalajara.
jl/I