El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dijo que los trabajos de reparación de la terminal 2 del AICM no serán peligrosos para los usuario...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
En el archivo se puede ver a la persona que presuntamente atacó a la víctima, aunque no el momento exacto...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
Ante la negativa del gobierno de Jalisco para atender las recomendaciones de los industriales de la tortilla, Solano Andalón acudió al gobierno fede...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
Aunque las reglas de operación de los programas de apoyo que ofrece la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) prohíben de manera expresa que se beneficie a servidores públicos de esa dependencia, la escuela de artes donde trabaja una servidora pública recibió apoyos del programa Proyecta Industrias Culturales y Creativas. Este es uno de los proyectos que fueron observados por la Auditoría Superior del Estado (ASEJ) por falta de planeación, transparencia y evaluación, entre otras anomalías.
El 3 de junio pasado, la Dirección de Planeación, Vinculación y Desarrollo Sectorial de la SC dio a conocer los resultados de la convocatoria de este programa. De 63 proyectos recibidos se otorgó apoyo económico a nueve de ellos, entre los que se encuentra la Centro de Artes Suzuki con un monto de $96 mil 931.50 pesos mexicanos. Este diario pudo confirmar por medio de un contrato de arrendamiento de marzo pasado –además de las recientes publicaciones en la página oficial de Facebook de este colegio–, obtenido por medio de Transparencia, que, dentro de la plantilla de profesores de esta escuela resalta el nombre de Mariana Lazos, quien labora también para la dependencia cultural estatal bajo el mando de Montserrat López Gutiérrez, jefa de Industrias Culturales y Creativas, área organizadora de este programa social.
Si bien Lazos Ortiz no se encuentra dentro de la plantilla laboral base, ella presta sus servicios por honorarios desde 2021. De acuerdo con los datos públicos de la Plataforma de Transparencia Nacional (PTN), la también profesora ha laborado en dos ocasiones para la SC, la última vez fue este año con un contrato que comenzó el primero de mayo pasado y finalizó apenas el día de ayer, 30 de junio. En esta ficha de la PTN se especifica que su contratación fue para “operar un programa de acompañamiento para la profesionalización de jóvenes agentes culturales, para que planeen la sostenibilidad económica de sus proyectos culturales a largo plazo”.
La remuneración mensual bruta que recibe Mariana Lazos por su trabajo en la Secretaría de Cultura es de 20 mil 832.44 pesos y ya sin impuestos, 19 mil 036.54 pesos.
La empleada ya laboraba en la dependencia en 2021. En la página web de la plataforma se puede encontrar un contrato laboral de la misma naturaleza con las fechas de inicio del 16 de junio de 2021 al 15 de septiembre del mismo año. Tan sólo 9 días después de que comenzara su contrato, el 25 de junio, se dieron a conocer los resultados de beneficiados de otro programa social de la SC, Replicantes: Centros Culturales en Red 2021. En el documento vuelve a aparecer la Centro de Artes Suzuki como una de las ganadoras y Mariana Lazos Ortiz como su representante. En esta ocasión se trató de 18 proyectos que obtuvieron como beneficio $100 mil pesos mexicanos cada uno.
Cabe resaltar que, al querer acceder a ambos contratos por medio de la PTN, solamente se encuentra disponible el correspondiente a 2021.
En el documento Reglas de Operación Programa Proyecta Industrias Culturales y Creativas Ejercicio 2022, publicado en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco –en la página 16–, en el área de Restricciones se especifica que no pueden participar en esta convocatoria “servidores/as públicos de ningún nivel de gobierno que se encuentren en nómina, ni contratados por honorarios o por fideicomiso”.
Lo mismo sucede con el programa Replicantes: Centros Culturales en Red 2021, donde en el documento oficial de la convocatoria –página 9– el apartado de Restricciones de Participación especifica que “no se recibirán propuestas en las que participen personas funcionarias públicas o empleadas de cualquier orden de gobierno bajo cualquier modalidad, así como personal contratado incluyendo honorarios, o aquellas que participen o sean beneficiadas con proyectos calendarizados…”.
Para este año, los recursos estatales para Proyecta Industrias Creativas fueron de $840 mil pesos.
Replicantes: Centros Culturales en Red 2021 fue creado el año pasado con el objetivo de fortalecer los centros culturales independientes del estado para la recuperación económica y social del sector en el marco del Plan Jalisco ante la Pandemia 2021: Cultura Segura.
Los programas de la Secretaría de Cultura de Jalisco se han visto cortos a la hora de ser evaluados en eficiencia, transparencia y otros rubros, tal como lo dio a conocer NTR la semana pasada. La dependencia respondió que esto ha cambiado y para este 2022 han puesto mayor cuidado y herramientas para evaluar estos proyectos y poder entregar mejores resultados; sin embargo, olvidaron revisar el apartado sobre conflicto de interés.
El programa social Proyecta Industrias Culturales y Creativas es uno de los que, en 2020, la ASEJ notificó inconsistencias para poder evaluarlo porque no estaba ligado a instrumentos de planeación. En respuesta, la SC dijo que mejoraría esos espacios en blanco y aseguró que, a partir de este año, ya aplicaba nuevas herramientas para mejorar.
jl/I