Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dijo que los trabajos de reparación de la terminal 2 del AICM no serán peligrosos para los usuario...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
En el archivo se puede ver a la persona que presuntamente atacó a la víctima, aunque no el momento exacto...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
Descentralizar el mecanismo de protección a periodistas para dotarlo de autonomía, presupuesto y profesionalización es el objetivo de la iniciativa que presentó Futuro en el Congreso local, aseguró Susana de la Rosa, diputada de este partido en la 63 Legislatura y autora del proyecto.
Explicó que la ley buscar derogar el actual mecanismo estatal y crear el nuevo Instituto para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Jalisco, como organismo público descentralizado, que integre el actual consejo del mecanismo en una Junta de Gobierno y que el titular de la dependencia sea electo por el Congreso a partir de una terna para garantizar sus autonomía del titular del Poder Ejecutivo en turno.
En entrevista para InformativoNTR, destacó que se contempla la integración de especialistas y periodistas, en un Consejo Consultivo, para crear un mecanismo que atienda los casos de manera integral.
“Es contemplar la creación del ‘Instituto para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de Jalisco’ con tres características principales. Lo primero: que pueda ser una OPD, un organismo público descentralizado, que pueda convertir al actual consejo del mecanismo de protección en una Junta de Gobierno y en un consejo consultivo. Lo segundo, proponemos que la persona encargada de dirigir este instituto sea elegida por el Congreso a partir de una terna de perfiles propuesto por el consejo consultivo, que en este caso ya sería el órgano ciudadano de consulta, pero que pueda ver una autonomía del Poder Ejecutivo, o se pueda basar en esta autonomía. Y lo tercera, nos interesa mucho que este instituto pueda estar a cargo de dictar y dar seguimiento puntual a las medidas de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, que presente, acompañe y denuncie; que establezca las políticas para prevenir la violencia y que se encargue de atender las necesidades de salud integral de aquellas personas acogidas al las medidas de protección.”
De la Rosa lamentó que México sea el país más peligroso para ejercer el periodismo y condenó el ataque de este viernes contra la directora de Radio Universidad en Puerto Vallarta, Susana Mendoza Carreño, y deseó a nombre del partido una pronta recuperación.
Agregó que a pesar de que la iniciativa fue en acompañamiento de varios periodistas y académicos locales, Futuro impulsará un parlamento abierto para escuchar más voces y enriquecer la iniciativa.
A propósito del nuevo mecanismo de protección que está integrando la Secretaría de Gobernación mediante mesas de trabajo a nivel nacional para crear una nueva ley federal de protección, la diputada aseguró que su iniciativa no interfiere en este proceso, ya que cada entidad debe tener su propia legislación en la materia, o dado el caso, el Poder Legislativo puede homologar las leyes.
jl