Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dijo que los trabajos de reparación de la terminal 2 del AICM no serán peligrosos para los usuario...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
En el archivo se puede ver a la persona que presuntamente atacó a la víctima, aunque no el momento exacto...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
La escritora nicaragüense exiliada en España Gioconda Belli denunció que el gobierno de Nicaragua vetó su participación en un evento cultural promovido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
“Me avisan de la OEI que la embajada de Nicaragua en España ha vetado mi participación en este evento al que fui invitada porque no represento al pueblo nicaragüense”, señaló en un tuit la autora de la novela El país de las mujeres, ganadora del Premio Latinoamericano de Literatura La Otra Orilla 2010.
“Ni Cuba, ni Venezuela han hecho algo así, me dijeron”, agregó la también poeta.
Belli había sido invitada a participar en la segunda edición del festival Celebremos Iberoamérica, que se realizará entre los días 19 y 25 de septiembre próximos en Madrid.
La galardonada con el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral 2008 por su obra El infinito en la palma de la mano participaría como escritora invitada en el conversatorio La escritura que viaja, que se llevará a cabo en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, el 21 de septiembre próximo.
En otro tuit, la escritora nicaragüense aclaró que entiende la “posición diplomática de la OEI y no les reclamo a ellos”.
“Tampoco fue alguien de esa organización la que habló de Cuba y Venezuela. Fue alguien que conoce de esas situaciones. La OEI está dedicada a la cultura. No tendría que pasar por esto”, puntualizó Belli.
La escritora se opuso a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle desde 1970, año en que comenzó a escribir sus poemas y, como muchos intelectuales de su generación, se integró en las filas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). En el exilio cumplió muchas tareas en la retaguardia del movimiento revolucionario y en la difusión de la lucha anti dictatorial en Europa y Estados Unidos. Su libro Sobre la grama le valió en 1972, el premio de poesía más prestigioso del país en esos años, el Mariano Fiallos Gil de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN).
En 1978, junto a la escritora Claribel Alegría, obtuvo el Premio Casa de las Américas en el género poesía por su libro Línea de fuego, obra que escribió mientras se encontraba viviendo exiliada en México a causa de su activismo revolucionario y que refleja su sentir sobre la situación política de Nicaragua, sentir que expresa hasta el día de hoy siendo una crítica del gobierno de Daniel Ortega.
Celebremos Iberoamérica es un programa cultural concebido como una oportunidad para visibilizar y difundir las culturas iberoamericanas en Madrid a través de tres ejes culturales y artísticos: literatura, cine y patrimonio gastronómico, según la OEI.
Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidente, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.
Ortega, de 76 años, lleva 15 años y 6 meses consecutivos en el poder, en medio de denuncias de autoritarismo y fraude electoral.
jl/I