Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
Marta Patricia Ortega Medellín, profesora del departamento Psicología Básica del CUCS de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio Re...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exigió este jueves que el gobierno de Guanajuato investigue el homicidio del comunicador Ernesto Méndez, el periodista número 13 asesinado en el país en lo que va del año.
La CNDH activó una alerta ante "el lamentable y condenable asesinato del periodista y director del medio informativo Tu Voz", ocurrido el martes en San Luis de la Paz, Guanajuato, para que la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado implemente medidas de su competencia.
El organismo autónomo también demandó, en un pronunciamiento, la intervención del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (Segob).
"Y pide a las autoridades responsables del estado de Guanajuato que realicen una investigación diligente del caso, sin omitir ninguna línea de investigación, y considerando la actividad periodística de la víctima como uno de los posibles móviles del atentado", añadió.
El asesinato del periodista ocurrió el martes a las 23:00 horas en San Luis de la Paz, Guanajuato, donde un comando armando irrumpió en un bar propiedad de la familia de Méndez, de acuerdo con la asociación Artículo 19, dedicada a velar por la libertad de expresión.
La víctima era director de Tu Voz, un medio local con información sobre política, comunidad y violencia en Guanajuato, el estado que encabeza la cifra de homicidios absolutos a nivel nacional.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, aseveró en la conferencia matutina del Gobierno de este jueves, que hay "avances" en el caso, pero no ofreció más detalles.
Asimismo, apuntó que Méndez, "además de su actividad periodística, también participaba en la feria del municipio de San Luis de la Paz, como apoyo durante varios años".
En contraste, la CNDH insistió en considerar su labor como periodista como posible motivación del crimen.
"Este organismo nacional repudia los hechos de violencia en contra de las y los periodistas, subrayando que la prevención de las agresiones parte de una oportuna y diligente investigación de los delitos cometidos en su perjuicio, así como de la sanción a quienes cometen esas violaciones", recalcó.
La asociación Reporteros Sin Fronteras (RSP) ha denunciado una violencia "inédita" en 2022 contra la prensa en México, que se mantiene como uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en el mundo.
Antes que Méndez, fueron asesinados este año los periodistas Antonio de la Cruz, Yessenia Mollinedo Falconi, Sheila Johana García Olivera, Luis Enrique Ramírez, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, Heber López Cruz, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero Zazueta, Roberto Toledo, José Luis Gamboa y Armando Linares.
JB