Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
Marta Patricia Ortega Medellín, profesora del departamento Psicología Básica del CUCS de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio Re...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
Heche se encuentra en el hospital desde el viernes y su estado de salud ha empeorado en los últimos días...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
El presidente Andrés Manuel López Obrador siempre ha estado en contra de transparentar las obras que realiza, cuando era jefe de gobierno en la Ciudad de México el segundo piso del Periférico quedó en la opacidad y la historia se repite con sus obras emblemáticas: Tren Maya, Aeropuerto Felipe Ángeles y la Refinería de Dos Bocas, mencionó Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana.
Precisó que el presidente López Obrador siempre ha priorizado el avance de las obras por encima de la transparencia, situación que deja en la opacidad el costo verdadero de las obras ni su seguridad.
“Seguimos atorados en este tema e incluso el asunto de la seguridad nacional que es una de las causales para clasificar como reservada la información, pero que se tiene que utilizar con mucho cuidado para no permitir que fluya con libertad la información sobre el gasto, cotos, los proveedores, las verdaderas condiciones en las que se está realizando el proyecto”.
El director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, sostuvo que al transparentar las obras, más allá de conocer sus costos y proveedores, se puede conocer si representan un riesgo y evitar tragedias como el derrumbe de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
En el particular caso del Tren Maya, Eduardo Bohórquez sostuvo que el proyecto está dividido en varios tramos y tiene distintos contratistas, por lo que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador debería presentar un micrositio con toda la información relacionada tal y como el gobierno de Enrique Peña Nieto lo hizo con el cancelado aeropuerto en Texcoco.
Recordó que contrario al actual gobierno, el de Enrique Peña Nieto transparentó los contratos, proveedores y costos del proyecto, información que fue utilizada por Morena y el presidente López Obrador para señalar que había corrupción.
Añadió que abusar del uso de las Fuerzas Armadas para ocultar información pública no es una buena noticia para el país, ya que por su naturaleza ellos operan desde la discreción y opacidad.
Eduardo Bohórquez sostuvo que el actual gobierno federal trabaja alineado a las elecciones y lógica político-electoral, política que calificó como inadecuada ya que no piensan en quienes no son votantes ni en los temas ambientales.
EH