Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
Marta Patricia Ortega Medellín, profesora del departamento Psicología Básica del CUCS de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Sergio Re...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
Heche se encuentra en el hospital desde el viernes y su estado de salud ha empeorado en los últimos días...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
Aunque se habla de 10 mineros atrapados en la mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, la realidad es que no hay claridad de quiénes ni cuántos trabajadores quedaron atrapados debido a que la minera no cuenta con un registro ni lista de los trabajadores que estaban en el sitio, señaló Cristina Auerbach, directora de la organización Familia Pasta de Conchos.
Recordó que desde 2015 se exige la prohibición de este tipo de pozos artesanales, donde las condiciones de trabajo de los mineros son deficientes y no se siguen normas de seguridad e higiene.
Sin afirmar el motivo de la inundación de la mina de carbón en Sabinas, para Cristina Auerbach es claro que no se siguieron las normas de seguridad y no se utilizaron barrenos, herramienta que permite a los trabajadores tener una pared de 10 metros de seguridad y en este caso los mineros avanzaron hasta toparse con la mina Concha Norte, de Sidermex, que fue cerrada hace 40 años y está inundada.
“Esa mina está llena de agua que está entrando con una presión bárbara, entonces no se estaba barredando, ni siquiera a estas horas tenemos certeza de que realmente sean 10 y que los nombres de esas 10 personas estén correctos porque ya encontramos que no están no tienen el nombre completo y si no había en esa mina una lista de los trabajadores que metieron porque no les importa, no les va a importar si barrenan o no”.
Cristina Auerbach recordó el caso de la mina de Pasta de Conchos, donde 65 mineros murieron, y otros incidentes más en minas de Coahuila donde algunos trabajadores han logrado salir con vida.
Insistió que no es obligación de la sociedad y trabajadores denunciar las condiciones irregulares en las que trabajan, sino de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) revisar que las empresas mineras cumplan con los requisitos de seguridad.
Cristina Auerbach calificó como “perverso” que se siga con la narrativa de que “así es la minería del carbón” sin condiciones ni garantías laborales y con el riesgo de quedar atrapados en las minas.
Aclaró que el carbón extraído de estas minas es utilizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa que paga millones de pesos a las mineras para obtener la materia prima y “no importan si nos gobierno Fox, Calderón, Peña Nieto o Andrés Manuel, las muertes (de los mineros) son las mismas” por las pésimas condiciones de trabajo.
“Hace dos semanas, volvió a asignar contratos es decir ni siquiera son licitaciones y CFE decide cuánto carbón va a comprar a la empresa que se está vinculando a esta mina le dio un contrato por 55 millones de pesos, les da un contrato por 55 millones de pesos y ni siquiera son capaces de tener una lista de quienes meten a su mina a trabajar”.
EH