Travolta cerró su mensaje con un "tu Danny, tu John", en referencia al personaje de "Grease" ...
El almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño dijo que los trabajos de reparación de la terminal 2 del AICM no serán peligrosos para los usuario...
Comisario general Juan Pablo Hernández reporta que la mayoría no tienen uso de suelo adecuado para operar...
En el archivo se puede ver a la persona que presuntamente atacó a la víctima, aunque no el momento exacto...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
Las becas deben estar distribuidas de manera proporcional y según el número de estudiantes en cada programa. ...
Solano Andalón explicó que esta semana aumentará hasta 2 pesos el kilogramo de tortillas...
Durante décadas no había sido registrada en el hemisferio occidental y no existe vacuna para combatirla. ...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Los manifestantes, en su mayoría mujeres pertenecientes al colectivo Hasta Encontrarles CDMX, pidieron reunirse "de manera urgente" con la jefa de Go...
El amparo se concedió contra una orden de aprehensión que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo en 2020, pero nunca emprendió acciones...
El gobernador y el alcalde tapatío negaron tener relación con acusado de fraude, con quien se tomaron fotos...
La Casa Blanca informó el pasado 21 de julio que Biden se había contagiado de Covid-19...
Guadalajara impuso condiciones con un penalti cobrado por Carolina Jaramillo en el minuto 8...
El goleador noruego, Haaland, apareció con el City para firmar su primer doblete...
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió este lunes a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus...
Por concepto de compensación por daños causados a los padres de una de las víctimas del tiroteo...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
El museo recibió entre su apertura y el pasado lunes a 91 mil 347 visitantes...
Payasos
Fichita
La Paz. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, condujo este viernes por las calles de La Paz un vehículo eléctrico de origen boliviano para anunciar que está prevista su fabricación a "escala" en México para 2023, proyecto que también incluye la fabricación de baterías de litio tomando la experiencia boliviana.
Ebrard manejó por las calles de La Paz el modelo eléctrico Quantum E3 y resaltó algunos aspectos del diseño, un automóvil con dos tonalidades de blanco y techo negro que tenía alusiones mexicanas y bolivianas, además de la suspensión y el espacio interno.
El canciller habló de las oportunidades que el mercado mexicano, "el número 6 en el mundo en exportación automotriz", puede brindar a la firma boliviana al considerar que, a partir de esto, este pequeño automóvil de desempeño urbano podrá observarse en exposición en "muchas ciudades" norteamericanas y del mundo.
El secretario mexicano de Relaciones Exteriores apuntó que el sector de vehículos eléctricos va a tener un crecimiento "exponencial", ya que la normativa mexicana establece que para 2030 gran parte de su parque automotor debe ser eléctrico.
Está previsto que este vehículo se comenzará a fabricar en México a partir del próximo año gracias a la sociedad entre la boliviana Quantum Motors y la mexicana Potencia Industrial.
En declaraciones a Efe, el gerente general de Quantum Motors, José Carlos Márquez, consideró altamente positiva la incursión en el mercado mexicano por la cantidad de proveedores disponibles y por los convenios que posee ese país en el área.
Márquez señaló que la empresa boliviana, a diferencia de las grandes empresas, apunta a "un segmento muy diferente" como el de los automóviles citadinos que aportan eficacia al transporte en sitios de calles estrechas o de alta congestión de vehículos.
La firma mexicana Potencia Industrial se distingue del socio boliviano en tener la "gama completa" de vehículos eléctricos de mayor tamaño para el uso particular y comercial, como es el caso de buses y camiones de reparto de productos, aseguró Márquez.
El modelo E3, con una capacidad para 3 personas, tiene 3.000 W. de potencia, una aceleración máxima de 60 kilómetros por hora y una autonomía de manejo de hasta 100 kilómetros, según la ficha técnica.
El secretario de Relaciones Exteriores de México también destacó que la proyección entre ambas empresas es, además de la fabricación de vehículos eléctricos, trabajar en la "autonomía industrial en baterías" de litio.
Justamente uno de los objetivos principales de la visita del canciller mexicano al país andino es el intercambio de información sobre la explotación de litio entre las empresas estatales de Bolivia y de México.
En una declaración conjunta el jueves con el canciller boliviano, Rogelio Mayta, Ebrad señaló que el propósito es que el litio no se venda como materia prima sino que ambos países participen en "el procesamiento y fabricación de baterías".
jl