El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
La democratización de las elecciones trajo la democratización de la corrupción
Casar y Ugalde
Al gobierno de la 4T le han detonado dos bombas mediáticas en los últimos días: el jaqueo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la aparición del libro El rey del ca$h (Grijalbo, 2022). Del primero ha salido información sensible que ha estado descubriéndose paso a paso; del segundo se publicó y circuló profusamente por WhatsApp. Algunas personas consideran que, a pesar de ello, al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le ha hecho “lo que el viento a Juárez”; sin embargo, el daño posible está por verse.
El libro de la periodista Elena Chávez –esposa por 18 años de la persona más cercana a AMLO, César Yáñez– es un testimonio de su relación de pareja con el vocero de AMLO en tres contiendas presidenciales; pero lo importante es la narración de cómo fluía el dinero para mantener durante 18 años la campaña más costosa de la historia electoral de México. La autora ha sido muy cuestionada por los incondicionales de AMLO, que principalmente la acusan de no aportar pruebas de sus dichos o que es producto del despecho.
Sus aseveraciones proceden de su condición de testigo, de vista y de oídas, por hechos vividos en carne propia, y da la cara; mientras Genaro García Luna y Jesús Murillo Karam están en la cárcel acusados por criminales devenidos en testigos protegidos. El modus operandi de algunos miembros de la 4T ha quedado registrado en videos difundidos en diferentes momentos: el más emblemático es el “señor de las ligas”, René Bejarano; Carlos Imaz (ex esposo de Claudia Sheinbaum); los hermanos Pío y Martín López Obrador; Eva Cadena Sandoval, de Las Choapas, Veracruz; el carrusel de Alejandro Esquer, secretario particular de AMLO; los moches de Delfina Gómez en Texcoco o Mario Delgado saliendo de Palacio Nacional con dos mochilas con contenido sospechoso.
La relación entre dinero y elecciones siempre ha sido incierta y azarosa. En las democracias contemporáneas el financiamiento ilegal de campañas políticas es una constante: “Lo es más en un país como el nuestro, en el que el sistema de justicia carece de las capacidades de investigación necesarias y de la voluntad política para hacerlo” explican en su libro María Amparo Casar y Luis Carlos Ugalde, Dinero bajo la mesa: Financiamiento y gasto ilegal de las campañas políticas en México.
El financiamiento ilegal para campañas electorales de los partidos políticos (también de candidatos independientes) –a pesar de existir instancias de vigilancia, de investigación y de sanción (INE, Trife, Fepade)– siempre encontrará recovecos clandestinos y esquemas financieros elaborados para hacerse llegar dinero, especialmente en efectivo, que es el que no deja huella. Esto lo hacen todos los partidos políticos, sin distinción.
Lo expuesto por Elena Chávez en su polémico libro no debe extrañarnos ni sorprendernos y menos entender que, en una campaña electoral de 18 años para recorrer el país en tres campañas presidenciales, se requiere mucho dinero. Varios de los integrantes variopintos de Morena, independientemente de sus orígenes, fueron purificados por sus contribuciones al movimiento. Lo bueno (o lo mano) es que no los grabaron (¿o sí?).
Ahora que se discute la reforma electoral, sería conveniente que ésta contemplara crear y reforzar los mecanismos institucionales para vigilar y sancionar el desvío de recursos públicos, las aportaciones ilegales de particulares y el dinero del crimen organizado para que –como concluye Elena Chávez en su texto– “Cuidemos nuestra democracia”.
@ismaelortizbarb
JB