El adolescente ya se encuentra con su familia...
'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
Alrededor de las 8:30 de la mañana de este miércoles instalaron el plantón...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
La reducción al Programa de Estímulos al Desempeño Docente (Proesde) revivió el debate sobre la viabilidad de mejorar las condiciones laborales de los académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En el Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) un grupo de académicos que vio reducido su ingreso a causa del déficit decidió trabajar bajo protesta para exigir que su salario no dependa de este tipo de incentivos, pues deben concursar por ellos. Lo que exigen es que la casa de estudios establezca una nueva política que genere mejores ingresos para todos los docentes.
Roldán Mercado, uno de los profesores del CUTonalá que trabaja bajo protesta, precisó que las autoridades universitarias sólo les han dicho que no pueden hacer nada ante la situación. Les han afirmado que no corresponde al centro universitario definir los salarios.
“(Nos respondieron) que era un problema aparentemente federal, pero, a pesar de esto, no se tomó alguna medida para tratar de mitigar esto. Si bien la Universidad hizo un pequeño ajuste para que la pérdida no fuera tan mayor, no es suficiente”, expuso Mercado, quien consideró que no ha habido señales por parte de la UdeG o del gobierno federal para crear una nueva política salarial.
A la par lamentó que ni la Universidad ni el sindicato se preocupen por hacer público el tema y tampoco ejerzan presión al gobierno federal. En contraste, recordó que los maestros inconformes están dispuestos a marchar para que las cosas cambien.
“Nos habían comentado que se estaba preparando una marcha o una protesta en la Ciudad de México para hacer este reclamo; sin embargo, no hemos tenido respuesta en ese sentido”.
Explicó que los académicos inconformes esperan que la UdeG realice actividades similares a las marchas o desplegados en redes sociales por la desaparición de personas o el recorte de 140 millones de pesos (mdp) al Museo de Ciencias Ambientales, para exigir a la Federación que mejore los salarios de docentes.
Actualmente, los profesores inconformes realizan una campaña de difusión en el CUTonalá en espera de que más profesores se sumen al reclamo y sea generalizado.
jl/I