El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata...
El comité aprobó un acuerdo que incluye un diagnóstico técnico...
Los presuntos ladrones quedaron malheridos y posteriormente paramédicos arribaron al lugar para auxiliarlos ...
El hombre permanecía prensado al interior de la cabina de su unidad luego de literalmente haber partido en dos su vehículo tras impactarse contra el...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
El artista mexicano Sergio Rodríguez conjugó lo pagano y lo religioso en un tradicional altar de muertos lúdico e inmersivo de 21 metros de largo fabricado con materiales como andamios y bolsas de plástico en Monterrey.
La obra Ofrenda de Muertos forma parte de la edición número 15 del Festival Internacional Santa Lucía, uno de los encuentros artísticos más importantes del norte de México, que se realiza en Monterrey del 18 de septiembre al 6 de noviembre.
“Esta es una ofrenda de muertos, una instalación contemporánea dentro del Festival Internacional Santa Lucía y está inspirada en las tradiciones de Día de Muertos y en los altares que cada año se instalan en el país”, explicó Rodríguez a Efe.
El artista expuso que esta es la cuarta ocasión en la que realiza la Ofrenda de Muertos para el festival, pero ahora optó por diseñar una instalación lúdica para que el público interactúe.
“La gente puede ingresar al altar y está realizado con materiales de uso común como plástico, tela plástica de las que se usan para las bolsas del supermercado. Hay mucho color en esta ofrenda que está dedicada a todos nuestros seres difuntos”, detalló.
Los altares de muertos son ofrendas que los mexicanos instalan para conmemorar el Día de Muertos, el 1 y 2 de noviembre, con los objetos representativos y preferidos de los difuntos.
En la obra de Rodríguez se usaron materiales como andamios, tela plástica, cables y trovicel (láminas de PVC espumado), entre otros.
El creador mencionó que en la ofrenda cuelgan unas figuras de calacas entre espejos de acrílico negro en alusión a la obsidiana mesoamericana.
jl/I