La detención se realizó en coordinación con la Fiscalía de Nayarit, en aquella entidad ...
Saharet Mendoza, representante del colectivo nacional de Mujeres por la Igualdad y delegada de Ciudad de México de No Más Hijos Rehenes señaló que...
El doble feminicidio que se registró ayer dentro de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán es un claro ejemplo de la indefensión en la que...
Detalló que de los 33 oficiales desaparecidos, 19 continúan sin ser localizados, situación que mantiene en la indefensión a sus familiares, ya que...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
El Ayuntamiento de Zapopan tiene menos de 90 días para decidir si deja de violar la ley en Paraísos del Colli o si persiste en ir contra sus propias normas.
El pasado 22 de septiembre, la jueza federal Mabel Cortez Navarrete resolvió un juicio de amparo en favor de habitantes de Zapopan y le dio esos 90 días al gobierno municipal para acatar la resolución.
Con la decisión, la jueza exige solución a un conflicto que generó la propia autoridad municipal cuando, en 2019, instaló en un predio de avenida El Colli y Periférico un estacionamiento para sus más de 200 camiones recolectores de basura.
El problema fue que ese terreno estaba contemplado para un espacio verde y abierto, recreativo; en cambio, vecinas y vecinos de Paraísos del Colli recibieron malos olores, proliferación de fauna nociva como moscas y ratas, y contaminación.
La resolución judicial señala, sin lugar a dudas, que con esa acción el gobierno municipal violó su propio Plan Parcial de Desarrollo Urbano.
Es decir, la autoridad encargada de poner orden puso el desorden y quebrantó la ley.
La jueza advierte que, si se respeta la norma, en ese predio de hectárea y media de extensión únicamente puede haber los siguientes servicios: jardín vecinal, plazoletas y rinconadas, juegos infantiles, jardines y plazas, parque de barrio, plaza cívica, alberca pública, canchas de futbol y futbol rápido, canchas deportivas, pista de patinaje sobre ruedas, parque urbano distrital, unidad deportiva, arenas, centro deportivo, escuela de artes marciales, escuela de natación, gimnasio, pista de hielo y squash.
Un aspecto importante que la jueza tomó en cuenta para dictar su resolución es que dentro del terreno hay cuatro pozos de absorción. Estos espacios están diseñados para que el agua se infiltre al subsuelo, a los mantos acuíferos subterráneos.
La jueza ordenó al perito oficial Roberto Acosta Puente analizar la situación ambiental de los cuatro pozos. El experto realizó trabajo de campo, tomó muestras analizadas en laboratorio y comprobó que en el agua de los pozos hay aceites provenientes de derrames de residuos peligrosos y líquidos lixiviados que se derraman de los camiones recolectores de basura.
Es decir, el gobierno de Zapopan está inyectando aceites y los tóxicos juguitos de la basura a los mantos acuíferos de los que luego se abastece la ciudad de agua potable.
La conclusión del perito oficial es tajante: “El H. Ayuntamiento de Zapopan NO está utilizando sistemas de seguridad ambiental NI de salud hacia la población vecina”.
Ante la evidente violación a los planes parciales de desarrollo urbano y los malos manejos del sitio que generan afectaciones ambientales y a la salud, la jueza federal resolvió proteger a los habitantes de Paraísos del Colli y ordenar al Municipio reubicar el estacionamiento de camiones de basura.
Con esta decisión, la jueza hace justicia a la lucha que por más de tres años han dado vecinas y vecinos de la zona.
Ahora que la justicia federal le da la razón a la gente de la colonia, la decisión está en manos del alcalde Juan José Frangie Saade, quien era jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Zapopan cuando se instaló el estacionamiento.
Puede reconocer el error, cumplir la ley, escuchar a los vecinos y regalarles, especialmente a las niñas y los niños, un nuevo parque o unidad deportiva.
O puede empecinarse y alargar con recursos legales un conflicto que afecta la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de la gente de Paraísos del Colli.
Twitter: @jcrtoral
jl/I