El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
El gobierno de Jalisco hace su agosto gracias a los conductores que suponen que infringir la ley no tiene consecuencias, siempre y cuando no los vea un policía vial.
Las cámaras para las fotoinfracciones captan a miles que creen estar en la Fórmula 1 y le pisan a fondo, o que no miden los riesgos y se pasan un alto. Bien dicen que en México los colores del semáforo parece que significan: verde, siga; rojo, deténgase, y amarillo, acelera para alcanzar a pasar, pero a veces no alcanzan y ¡tómala!, los fotomultan.
Hay otros que se estacionan o circulan en lugares prohibidos creyendo que nadie los ve y los ojos de una cámara están ahí para cacharlos en la movida. Esto le ha dado al gobierno de Jalisco más de 3 mil mdp en los últimos 10 años. Un fregadal de lana…
Como Poncho Pilatos, y eso que no es Cuaresma, el presidente del Consejo de la Judicatura y del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón, se lavó las manos en torno a que el consejero José de Jesús Becerra se haya quedado sin personal. Derivó el problema a un conflicto entre este consejero afectado y su homólogo, Iván Novia, y que al magistrado sólo le toca respaldar los dictámenes que se ponen a votación.
En pocas palabras, Espinosa Licón aseguró que no conoce si despidieron a todo el personal del consejero, porque en cada pleno ven alrededor de 800 asuntos, y no sabe quiénes son, si trabajan o no, si tienen base o no o sus capacidades. O sea, que no está al pendiente del personal del consejo, pese a que es el presidente y que, asegura, sólo va a votar lo que le pasen. Aunque sabemos que esto no ocurre porque es y debe ser el más enterado. Mínimo.
Al final de su primer año de gobierno, algunos diputados locales fueron autocríticos. El presidente de la Mesa Directiva, José María Martínez, pidió que no fueran soberbios en andar diciendo todo lo que hicieron cuando aún hay temas y causas en las que quedan debiendo, en especial con los más pobres y con los desaparecidos y la violencia contra las mujeres.
Otros, como Hagamos y PRI, pidieron que fueran un contrapeso de los otros poderes, que no claudicaran en esa responsabilidad.
Peeeeeeero no faltaron las y los que sólo vieron, sí, logros, logros y más logros.
La UdeG presumió ayer que es la institución de educación superior con más paneles solares del país, más de 8 mil 600 en 31 planteles. Además del beneficio ambiental, con la reducción de 10 por ciento de contaminación a la atmósfera que generaba la UdeG, también destacó un ahorro de hasta 15 mdp al año en los recibos de la luz. Y aunque en unos 10 añitos juntan lo que les quitaron para un museo, no pudo faltar el reclamo y una raya más al tigre del pleito con el gobierno de Jalisco. El rector general, Ricardo Villanueva, lamentó que el castigo presupuestal no les permita hacer una inversión más agresiva en la instalación de paneles fotovoltaicos.
El rector llamó al gobernador a que abra la cartera para la casa de estudios y le recordó que son más de 700 mdp los que, calcula, le debe a la UdeG por tres años sin aumento presupuestal por arriba de la inflación.
Se cerró un ciclo en el Comité Estatal de Participación Social (CPS) del Sistema Estatal Anticorrupción. Luego de presentar su informe anual, deja el cargo Jesús Ibarra, como titular del CPS, y en su lugar entra Nancy García. Pero no solo este relevo marca una nueva etapa, sino también que no queda nadie de la primera generación de cinco integrantes que se hizo cargo del organismo desde 2017. Y que en el CPS tienen ahora como integrantes a ex servidores públicos, y eso es una diferencia de visión no-ta-ble.
Transportistas pararon ayer… al fin que tienen garantizado millonario subsidio estatal…
qp@ntrguadalajara.com
jl/I