El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
En las reformas a la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco proponen incluir el término de separación de basura y hacerla ob...
Miguel Godínez Terriquez, consejero electoral del IEPC, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Los cantantes también dieron a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
Cifras alegres son las que lució el mandatario Enrique Alfaro Ramírez en su cuarto Informe de Seguridad. En el evento no pudo haber cuestionamientos, pues no se invitó a medios de comunicación. En la suma de todos los delitos, Alfaro se congratuló de que Jalisco registre una incidencia por debajo de la media nacional.
Sobre los enfrentamientos que tuvieron durante octubre a paseantes de centros comerciales y comensales de restaurantes bajo las mesas para evitar las balas, el mandatario se lavó las manos. Dijo que no es un tema de seguridad pública, sino actos para causar terror por parte de la delincuencia organizada, por lo que echó la bolita a la Federación.
Y en materia de desaparición presentó las cifras que quiso con tal de asegurar que hay grandes avances. En el comparativo de denuncias eliminó las registradas en el último bimestre de todos los años, lo que no hizo con el resto de delitos. También presentó cifras a la baja respecto a los registros oficiales. Con cifras a modo y tapándose los ojos, resulta que Jalisco es un paraíso de paz y estado de derecho. Ajá.
Entre los asesores del gobernador que buscan cómo darle un giro a las cifras para que estas aparenten que en Jalisco no pasa nada, y el mandatario que no sabe leer su informe de seguridad, ayer más bien desinformó.
Alfaro, muy seguro de sí, aseguró que nueve de cada 10 desaparecidos en Jalisco se van porque quieren y no hay delito que perseguir, peeeeeeeero su gráfica no decía eso. Su gráfica indicaba que, del total de localizados, no desaparecidos, 16.5 por ciento tenía relación con un delito. Un dato muy truqueado para revictimizar y criminalizar a las víctimas de desaparición.
Esto, por supuesto, no cayó bien a las familias con desaparecidos. El colectivo Madres Buscadoras reprochó la falta de sensibilidad, pues lo único que ocasiona es que lo logrado en materia de visibilización y generación de empatía con la sociedad respecto a esta crisis, se pierda, ya que si el gobernador es el primero en decir “se fueron con el novio o de fiesta”, ¿qué dirá el resto de la población? Y sentenciaron las familias que no por maquillar cifras, Jalisco dejará de ser el estado con más desapariciones en el país.
Con la mano en la cintura, la mayoría de los diputados locales de Movimiento Ciudadano, PAN y PVEM rechazó la petición de comparecencia del coordinador estratégico de seguridad estatal, Ricardo Sánchez Beruben. La principal justificación para impedir su presencia fue que ya viene la glosa del informe del gobernador y que ahí los legisladores pueden preguntar; pero lo cierto es que lo están cuidando para no exponerlo en un contexto crítico de inseguridad.
La propuesta la batearon por voto ponderado, y ni siquiera el coordinador de Morena, José María Martínez, estuvo presente, aunque sus votos no hubieran hecho la diferencia, porque la alianza MC y PAN se mantiene pese a todo y contra todo. Ya limaron asperezas. El PAN vuelve a ser el aliado favorito de los naranjas.
Las fotomultas en la ZMG aumentaron 4.6 veces en la última década. Las videocámaras recaudatorias y acechadoras de infractores son buenas para captar evidencias y fotoinfraccionar. En cambio, las videocámaras del C5, habilitadas para perseguir delincuentes o auxiliar en las investigaciones, son tan malas que las autoridades no informan a detalle su situación y eficiencia.
O séase, que con videocámaras ¿se sigue al parecer con mejores resultados a los conductores de vehículos que a los delincuentes?
En el Día de Muertos, recordemos a los casi 20 mil fallecidos en Jalisco por Covid.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I