'El Conejo' está en libertad condicional en Estados Unidos...
La detención se realizó en coordinación con la Fiscalía de Nayarit, en aquella entidad ...
El coordinador de los diputados del PRI, Hugo Contreras, sostuvo que es evidente que existe un problema con la basura, ya que en las calles y banqueta...
El doble feminicidio que se registró ayer dentro de la agencia del Ministerio Público de Poncitlán es un claro ejemplo de la indefensión en la que...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Héctor Iván del Toro, economista y académico de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
José Narro, ex rector de la UNAM, afirmó que en la agrupación hay políticos pero el colectivo es apartidista. ...
AMLO dijo que Cárdenas fue precursor de su movimiento pero ahora lo considera un adversario....
El ex policía Raúl Arellano Aguilera, que compareció como testigo de la Fiscalía, aseguró que en lenguaje policial, este código significaba que ...
Habrá un ‘torneo largo’ con dos Liguillas; del ‘Tri’, aún no se define al DT, y se confirma que México va a la Copa América 2024...
Guillermo Almada, de Pachuca, podría ser el próximo técnico del ‘Tri’...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
La ex Villa Maicera será sede de la edición número 13 del Foro Nacional de Danzón 2023...
El Icónica Sevilla Fest dedicará su edición a México y tendrá una extensión del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería...
Encuestas
Provocación
Tuvieron que pasar 2 años para que se hiciera posible el regreso de uno de los espectáculos más esperados por la Perla Tapatía y es que esta edición de Calaverandia se luce con los espectáculos y la música que ofrece a todos los asistentes a partir de este 2 de noviembre y hasta el 20 del mismo mes.
La inauguración del evento que se estrena año con año con motivo del Día de Muertos en el Parque Ávila Camacho dejó clara la gran tecnología que utilizan para realizar proyecciones sobre la historia de personajes y parte de las costumbres de esta celebridad mexicana, como es el caso del show Alma, un espectáculo de luces y proyecciones acompañado de fuegos artificiales y música que dejó a los asistentes sorprendidos.
Así también se luce Catrinesque, un musical con acrobacias y luces que provocó el aplauso de todos los presentes y El gran altar que dejaba visible una gran ofrenda con espectáculo regional que dura solamente unos minutos pero vale totalmente la pena.
El recorrido cuenta con otras 31 atracciones sobre la tradición del Día de Muertos, sin embargo, esas tres son las más esperadas. Cabe recalcar que son de paga, por lo que todos aquellos que compren entrada general no tendrían acceso a las dos primeras. Sin embargo, con el pase Comfort no habrá lugar del parque que no puedan visitar.
“Está increíble, mi hijo moría por venir y no ha parado de disfrutar. Nos hemos tomado fotos con catrinas, se pintó de calavera, disfrutó mucho el paseo en trajinera. Definitivamente es el más feliz”, así describió su visita Karla, quien junto a su esposo llevaron a su pequeño de 10 años.
Niños, adultos, personas de la tercera edad y extranjeros llegaron a la inauguración de Calaverandia y disfrutaron también de su área de comida que va desde las botanas a 40 pesos, hasta comidas más elaboradas como lonches, pozole y tacos que iban desde 20 hasta 80 pesos.
Las bebidas también tenían variedad de precios, desde las no alcohólicas en 40 pesos hasta las cervezas que iban desde los 50 hasta los 120 pesos en vasos dobles.
Los boletos generales tienen un costo de 560 pesos para adultos y 290 para niños de 4 a 12 años. Mientras que Comfort pass el costo es de mil 120 y 660 pesos, respectivamente. Adultos mayores y personas con discapacidad cuentan con un descuento de 20 por ciento en su boleto general.
De acuerdo con los organizadores, se espera una media de 3 mil a 3 mil 500 visitantes entre semana, y de 4 mil personas en fines de semana, esto después de dos años de ausencia por la pandemia de Covid-19.
Mediante una pulsera, los asistentes pueden recargar fondos al interior del parque para consumo de alimentos y bebidas.
El horario para disfrutar de Calaverandia es de domingo a jueves de las 19 horas a media noche, así como viernes a sábado de las 19 horas a la una de la mañana.
jl