Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata...
El cuerpo yacía bajo una camioneta debidamente estacionada en sentido de Periférico hacia avenida Las Torres...
Los presuntos ladrones quedaron malheridos y posteriormente paramédicos arribaron al lugar para auxiliarlos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
Luego de 7 años de su último disco de canciones inéditas, Natalia Lafourcade hace un regalo a su público con De todas las flores, y con él también se agasaja a sí misma por haber logrado reencontrarse con su profundo amor por hacer música después de un “quiebre”.
La mexicana reconocida por temas como Hasta la raíz o Tú si sabes quererme detalló en una conferencia de prensa que su nuevo álbum, publicado hace poco más de una semana, nació de un momento de ruptura.
“Viene de un quiebre conmigo misma. Ahí vinieron una serie de procesos de entender muchas cosas acerca de mi vida personal y profesional, emprender un viaje. Entonces regreso a mí, es el retorno a mi propio jardín”, detalló.
Pero en este jardín no solo hay canciones y menciones al dolor del quiebre, sino que habla de muerte, de vida, de medicina, de la tierra, del amor y de muchos otros temas que atravesaron a la Natalia de los últimos años y que todavía la atraviesan.
Con canciones escritas entre 2018 y 2021, el álbum es el resultado de tratar de “encontrar la esencia de ese tiempo”.
Y esa búsqueda implicó para la veracruzana todo tipo de emociones, puesto que, confesó, cuando fue consciente de que llevaba tantos años sin publicar un disco totalmente inédito, se sintió “asustada y ante un abismo”.
Después recordó que tenía algunas cosas grabadas en su celular: ideas, melodías, letras. Y entre sus audios encontró lo que resultó ser después De todas las flores y Vine solita, dos canciones muy importantes en el álbum.
“(El proceso) me dio todo y qué bueno, esa es la esencia. Adán (Jodorowsky, productor del disco) decía que el arte si no es para movernos, para transformarnos, para trascender nuestras vidas, quizás no vale tanto la pena. Este disco fue todo: vida, catarsis, muerte, alegría, juego, solemne, dramático, incluso humor detrás del drama”, sentenció.
Sobre la parte de compartir con otros músicos dijo que fue “una delicia total”.
Además de Jodorowsky, a quien dijo amar y admirar, también participaron otros artistas que hicieron que poco a poco aquellas ideas en su teléfono fueran tomando forma como el joven pianista Emiliano Dorantes, quien con tan solo 20 años se convirtió en “su amigo fiel”.
También el atrevimiento a experimentar con músicos expertos en sonidos que no había incluido tanto en trabajos anteriores, como el free jazz.
“El piso se va y fue muy rico. (Pude trabajar) con hermosos y talentosos seres humanos”, sentenció.
El colofón perfecto para la valiosa compañía en este disco tan personal, fue el concierto en el Carnegie Hall el pasado 27 de octubre, donde dijo sentirse apadrinada por la reconocida cantante cubanoespañola Omara Portuondo y el artista estadounidense David Byrne.
“Para mí era importante no solamente tocar en tremendo escenario, sino llevarlo a un siguiente nivel”, expuso, algo que quiso hacer a través de la presencia de grandes referentes que, consideró, la recibieron a ella en un lugar que les pertenece.
jl/I