Con el nuevo esquema los quejosos podrán dar seguimiento en tiempo real a sus recursos presentados...
Verónica Patricia fue asesinada el 3 de febrero de 2022 en el Centro de Tonalá...
Académicas de la UdeG y del ITESO señalan que a la fecha no hay claridad en la estrategia preventiva y critican las palabras del gobernador Enrique ...
Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés al 10 por ciento, el mayor nivel en su historia, lo que representa el decimosegundo incremento consecutivo y el cuarto de 75 puntos base ante los niveles de inflación más elevados en dos décadas.
"La Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazo y el proceso de formación de precios", indicó el banco central en el anuncio.
La subida se aprobó por mayoría de cuatro votos, mientras que el subgobernador, Gerardo Esquivel, pidió aumentar la tasa en solo 50 puntos.
El incremento estaba dentro de las expectativas del mercado tras revelarse el miércoles que la inflación general registró una tasa anual de 8.41 por ciento en octubre, una ligera caída frente a la de 8.7 por ciento de agosto y septiembre, entonces la más alta desde el año 2000, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con el aumento, el organismo autónomo argumentó que la "política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3 por ciento dentro del horizonte de pronóstico".
En su justificación, Banxico advirtió que, "si bien algunos choques han dado señales de mitigación, el balance de riesgos que podrían incidir en la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico sigue sesgado al alza".
Por ello, el banco central expuso que "para el corto plazo, los pronósticos para la inflación general presentan revisiones marginales a la baja, mientras que los correspondientes a la subyacente se revisaron ligeramente al alza".
Banxico prevé ahora que la inflación general promedie un 8.3 por ciento anual en el último trimestre de 2022 tras la expectativa anterior de 8.6 por ciento.
La tasa de inflación no estaría cercana a la meta de 3 por ciento hasta el cuarto trimestre de 2024, cuando Banxico prevé que promedie un 3.1 por ciento, lo que implica un año más de lo previsto en la decisión del 11 agosto pasado.
Como riesgos al alza, la Junta de Gobierno enunció la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados, presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia, mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto en Ucrania, depreciación cambiaria y presiones de costos.
"La inflación global se mantiene elevada y persisten riesgos al alza, si bien las presiones sobre los precios de los bienes primarios y las disrupciones en las cadenas de suministro han dado señales de mitigación", observó.
El anuncio de la decisión monetaria, que se revisará de nuevo el 15 de diciembre próximo, se divulga en medio de las críticas del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hacia los bancos centrales por la subida de las tasas.
El mandatario afirmó el miércoles que la inflación "ya tiene una tendencia a la baja".
JB