La Cámara de Representantes estadounidense aprobó este martes un proyecto de ley...
El funcionario se desempeñaba como Director de Vinculación Regional en la Secretaría del Sistema de Asistencia Social...
Miguel Godínez Terriquez, consejero electoral del IEPC, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Y desde 2023, el Siapa aumentó las tarifas de agua potable en los municipios metropolitanos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
En el sector financiero hay expectativa por la visita de la directora de Citigroup, que hace un año anunció la venta del Banco Nacional Mexicano...
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede us...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios...
La legisladora dijo que es necesario atender el problema de la violencia con acciones y no solo con el discurso....
La OMS pide acciones de salud pública de largo plazo para poder superar la emergencia. ...
Plantearon el regreso del descenso, la eliminación del repechaje y la creación de un torneo largo. ...
El capitán de la Albiceleste rompe el silencio ante la prensa al hablar de las críticas hacia él, de Catar 2022 y de Diego Armando Maradona...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
la popular banda de regional mexicano ha logrado abrirse camino en la música desde 2003...
Su hija dijo a los medios que la causa de muerte habría sido un derrame cerebral...
Si no hay un cambio radical de la estrategia pública, a estas lenguas mexicanas les quedan 90 años de existencia...
Una escuela en Cocula forja el talento de este género en decenas de jóvenes ...
Instituciones acéfalas
Provocación
Sepultadas quedaron las propuestas anunciadas por las autoridades para entrarle a la crisis de la basura en la ciudad. El llamado pomposamente Centro Integral de Economía Circular, anunciado por el jefe de Gabinete, Hugo Luna Vázquez, como una solución a largo plazo, fue rotundamente rechazado por la gente en Tala. La raza talense se dio cuenta que era un mega basurero con nombre bonito y, pior tantito, manejado por Caabsa.
Porque esa empresa concesionaria de los residuos convierte lo que toca en todo, menos oro.
Caabsa también sepultó la genial idea del alcalde de Tlajomulco, Salvador Zamora Zamora, de construir un espacio para reciclar más de 90 por ciento de los residuos del municipio. En lugar de planta de reciclaje, Caabsa convirtió el terreno conocido como La Cajilota en una montaña maloliente y contaminante de desechos, una situación parecida a lo que hizo en Tonalá con Matatlán. ¿Cuándo revivirán las autoridades la separación de residuos, ignorada olímpicamente desde 2008? Pregunta sin respuesta a corto plazo.
Ayer se cumplió un año de los llamados Acuerdos de Temacapulín, firmados por pobladores de esa comunidad y las de Acasico y Palmarejo, y el gobierno federal. Y los habitantes piden, precisamente a las autoridades, meterle celeridad al Plan de Justicia para la Reparación de los Daños. Esto significa que se destinen recursos el año próximo para cumplir lo acordado en 15 puntos concretos.
Recordemos que llegaron a Temaca, ubicada en el municipio de Cañadas de Obregón, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete. Esa vez se acordó no inundar los tres pueblos cercanos a la presa El Zapotillo y, también, se avaló dotar de agua al Área Metropolitana de Guadalajara. Sí avanzan los trabajos de reacondicionamiento técnico de la presa, peeeeero falta cumplir el plan y el involucramiento de dependencias federales. Y que el gobierno estatal regrese a las comunidades las propiedades que le fueron vendidas. Las comunidades están al alba, pues…
Si hay glosa para el informe anual del Poder Ejecutivo, pues también que haya glosa para el Poder Judicial de la entidad. Así, ambos poderes rendirían cuentas y se acabaría con el paradigma de Los Intocables, plantea la diputada local de Morena, María Padilla, quien le puso fecha para que se pueda realizar la glosa judicial: enero.
Se haría sin violar la autonomía del Poder Judicial, indica la legisladora. La ley no obliga al Judicial a comparecer, pero Padilla destaca que esto abonaría a la transparencia. Se organizarían mesas de trabajo para buscar soluciones y estrategias y reducir la impunidad. La propuesta, como en el chiste, ai ta, ai, ai ta… Y suena bien, sobre todo cuando el Poder Judicial de Jalisco sale muuuuuy mal evaluado.
Lo que es el turismo ecológico: hasta Sharm El-Sheikh, Egipto, se fueron las delegaciones de los gobiernos estatales naranjas de Jalisco y Nuevo León para firmar un acuerdo de colaboración por la acción climática. Claro, claro, lo hicieron dentro de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Lo que pudieron hacer en México, lo hicieron viajecito de por medio, ¡en Egipto! ¿Era lo mejor que tenían para presumir? ¡Chanfle!
El acuerdo lo presentaron en desairada rueda de prensa el gobernador nuevoleonés, Samuel García; el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y la senadora Verónica Delgadillo. Corrijamos, es turismo climático. Bien pudieron no acudir a la ciudad balneario egipcia y, más modestamente, estampar las firmas en Guadalajara o la capital de Nuevo León, con unas tortas ahogadas o un cabrito, según fuera la ciudad, y unas chelas bien heladas. ¿O fue en Egipto porque supusieron que el mar Rojo podría ser naranja?
qp@ntrguadalajara.com
jl/I