El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata...
El comité aprobó un acuerdo que incluye un diagnóstico técnico...
Los presuntos ladrones quedaron malheridos y posteriormente paramédicos arribaron al lugar para auxiliarlos ...
El hombre permanecía prensado al interior de la cabina de su unidad luego de literalmente haber partido en dos su vehículo tras impactarse contra el...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
Aunque su condición de semidiós del futbol a veces lo apartó, Hugo Sánchez, el más grande jugador de México, confiesa que jamás vivió en soledad porque fue arropado por quienes lo quisieron.
"Jamás me he sentido solo. El futbol ha sido mi mejor compañía aparte de mi familia, mis hermanos, mis padres, mi esposa y mis hijos. Me sentí motivado y apoyado por ellos. En el fútbol jugamos 11; fueron mi familia también", confiesa.
Ganador de cinco premios Pichichi por ser el mejor anotador de la liga de España cinco veces entre 1984 y 1990, símbolo del Real Madrid, al que llegó después de militar en el Atlético de Madrid, club que lo llevó a España, Hugo marcó un antes y un después en el balompié mexicano.
En un estudio claroscuro que destaca más su luminosa presencia, el delantero retirado recibe a Efe, a pocas horas del estreno de Hugo, el gol y la gloria, un documental sobre su vida que se verá en más de 200 países.
Acepta que gozó de buenos genes para jugar, pero la explicación de su gran carrera tuvo que ver también con la educación recibida y con su mentalidad ganadora.
"Fue una combinación, los genes deportivos de mis padres, los hermanos, mi entorno. En la familia me enseñaron la educación, los valores y la mentalidad. Mi padre me impulsaba a ser el mejor en todo, mejor hijo, mejor futbolista, mejor dentista, mejor entrenador, mejor novio, mejor esposo, mejor abuelo", confiesa.
Las luces del estudio iluminan su rostro de patriarca. Como si lo conociera, trata al entrevistado por su nombre y contesta pausado. A los 64 años parece sentirse por encima del bien y el mal.
"Mi mentalidad me ayudó en todas mis facetas y en lo futbolístico, con el empujón de mi padre, quien presumió que iba a ser el mejor futbolista de México, cuando yo tenía seis o siete años. Esta película me sirve para dejar un legado a generaciones que no me vieron jugar, un legado para los jóvenes, de que se pueden alcanzar los sueños", explica.
El documental del realizador Francisco Javier Padilla recrea momentos cumbres de la carrera de Hugo. En él, numerosos iconos del fútbol mundial y de la vida de México filosofan sobre el goleador. Cristiano Ronaldo dice que de dupla con Hugo hubiera hecho muchos goles y Michel, su compañero en el Madrid, elogia su talento.
"Hugo no era lógico", dice Michel, uno de los miembros de la "Quinta del Buitre", apodada así por el apodo a Emilio Butragueño, quien igual se rinde ante los encantos del mexicano.
En la pantalla Hugo, el casi Dios aparece como hombre y llora al relatar la muerte de su hijo. Otro protagonista también es incapaz de detener las lágrimas frente a la cámara, el entrenador Miguel Mejía Barón, al confesar que ya no es amigo de Hugo, mientras el argentino Ricardo La Volpe, uno de los principales críticos del "Pichichi" lo califica de grande.
-¿Se tomaría un café con Mejía Barón y con La Volpe?
- No soy rencoroso. Me da gusto y agradezco que han colaborado con el documental; han contribuido y si lo han hecho es porque tampoco son rencorosos. Tuve piques deportivos con La Volpe o Mejía Barón, que era uno de mis mejores amigos; hay acercamiento con Don Miguel y con La Volpe no tanto, pero no tengo ningún problema.
Es un dentista que nadie recuerda en un consultorio, sino por su instinto depredador en el área, con una prodigiosa pierna izquierda y una elasticidad de gato con la que anotó 38 goles de primer toque para ganar su quinto Pichichi con el Madrid y ejecutó numerosas chilenas, recordadas como obra de arte.
En la película el escritor Juan Villoro recuerda que en México los triunfadores se alejan de la tribu y Hugo, quien convirtió las oportunidades en resultados, fue el ganador por excelencia. Por momentos el documental lo pinta como solitario, pero el futbolista no da su brazo a torcer: "Solo nunca me sentí", insiste.
Sin una preparación previa, solo con su carisma, el delantero Cuauhtémoc Blanco llegó al puesto de gobernador de Morelos. En México muchos creen que si eso pasó con Blanco, de haber sido menos sísmico, Hugo hubiera llegado a presidente del país.
"La invitación a la política me llegó varias veces, pero lo mío es el deporte, el futbol", confiesa.
Hugo, el gol y la gloria, se refiere al deportista que se quedaba a entrenar después de la práctica y retrata al ser humano, que muchos años después parece estar más interesado en ser un abuelo buen contador de cuentos que en cobrar facturas a los enemigos.
"Ahí me doy a conocer más como persona, como ser humano", acepta.
EH